Megadecomisos federales: Cientos de millones en golpe al crimen organizado

Operativos federales conjuntos logran decomisos de drogas y armas por 400 millones de pesos en México. Analizamos el impacto de estas acciones contra el crimen organizado en Baja California, Sinaloa y Sonora.
Megadecomisos federales: Cientos de millones en golpe al crimen organizado

Una serie de operativos conjuntos entre autoridades federales y estatales ha asestado un golpe millonario al crimen organizado en México. Con un valor estimado de más de 400 millones de pesos, los decomisos de drogas y armas revelan la envergadura de las redes ilícitas que operan en diversas entidades del país. Este análisis profundiza en la estrategia interinstitucional y el impacto económico de estas acciones coordinadas.

Operativos conjuntos: Un golpe millonario al crimen organizado

Autoridades federales lograron el aseguramiento de droga y armas en operativos conjuntos realizados en Baja California, Guanajuato, Sinaloa y Sonora, entre otras entidades. El valor estimado de estos decomisos supera los 400 millones de pesos, evidenciando el compromiso de las instituciones para combatir las estructuras criminales en puntos estratégicos del territorio nacional. La coordinación entre distintas corporaciones ha sido clave en estos esfuerzos.

Detalle de los aseguramientos por entidad

La labor de inteligencia y campo se tradujo en acciones específicas que golpearon directamente la logística y el patrimonio de las organizaciones delictivas, el 28 de agosto de 2025.

Baja California: Metanfetamina y detención

En Baja California, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Policía Municipal de Tijuana detuvieron a una persona. Durante la operación, se le aseguraron 13 kilogramos de metanfetamina y un vehículo, lo que representa una interrupción significativa en la cadena de distribución de esta sustancia.

Sinaloa: Fentanilo, cocaína y explosivos

El estado de Sinaloa fue escenario de dos importantes intervenciones. En Badiraguato, elementos del Ejército Mexicano lograron un aseguramiento de 42 kilogramos de fentanilo, 21 kilogramos de cocaína y 9 kilogramos de fentanilo en pastillas. El costo de esta droga asegurada se estima en 349.5 millones de pesos, lo que subraya el alto valor de estos estupefacientes en el mercado ilícito.

Mientras que en Escuinapa, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) aseguró dos artefactos explosivos improvisados, 408 cartuchos y 14 cargadores. Estos hallazgos se realizaron en dos campamentos clandestinos abandonados, indicando la presencia de infraestructura para actividades ilícitas.

Sonora: Metanfetamina y armamento

En el municipio de Benjamín Hill, estado de Sonora, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército detuvieron a una persona. A bordo de un vehículo, se le aseguró un arma corta, 51 cartuchos y aproximadamente 200 kilogramos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada en esta operación asciende a 54.2 millones de pesos.

Guanajuato: Combate al huachicol

Las autoridades federales y personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) enfocaron sus esfuerzos en Pénjamo, Guanajuato. En esta localidad, se localizaron e inhabilitaron tres tomas clandestinas, asegurando 13 mil 500 litros de gasolina. Además, se desmanteló un centro de acopio y se incautaron dos mil metros de manguera de alta presión, componentes esenciales para la extracción ilegal de combustible.

Chihuahua y Nuevo León: Armas y fentanilo en pastillas

El Gabinete de Seguridad informó sobre operativos adicionales que reforzaron la contundencia de estas acciones. En el municipio de Guadalupe y Calvo, en el estado de Chihuahua, elementos del Ejército Mexicano y la Fiscalía Estatal aseguraron dos armas largas, 25 cargadores, 580 cartuchos, equipo táctico y un casco balístico, desarticulando capacidades operativas de grupos criminales.

Por otro lado, en Galeana, Nuevo León, elementos de la SSPC y la Fiscalía Estatal detuvieron a dos hombres. Estos individuos transportaban 50 mil pastillas de fentanilo, una cantidad significativa que evita su distribución y consumo, demostrando la amplitud de la lucha contra el narcotráfico en diversas presentaciones.

El alcance geográfico y la diversidad de los aseguramientos destacan la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de una estrategia integral. Estos golpes, que combinan detenciones, incautaciones de drogas, armas y desmantelamiento de infraestructura, representan un esfuerzo sostenido por mermar la capacidad operativa y financiera de las redes delictivas en el país. ¿Serán estas acciones suficientes para cambiar la dinámica de la seguridad nacional a largo plazo?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento