Megabloqueo nacional 2025: La respuesta de Sheinbaum y la advertencia de caos en carreteras

Bloqueo transportistas México 2025. El paro nacional iniciado el 24 de noviembre afectó 11 estados y la ZMVM. Claudia Sheinbaum asegura diálogo constante pese al caos.
Megabloqueo nacional 2025: La respuesta de Sheinbaum y la advertencia de caos en carreteras

El lunes 24 de noviembre de 2025 se convirtió en un día de parálisis logística. Pese al diálogo constante reportado por la presidencia, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) ejecutaron un bloqueo transportistas México 2025 que paralizó a 11 entidades y afectó la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

El adelanto del caos: bloqueos inician antes de lo programado

La movilización, impulsada por la exigencia de atención gubernamental en rubros clave como la seguridad y el comercio, comenzó a materializarse desde las primeras horas de la mañana del lunes 24 de noviembre de 2025. Aunque los cierres estaban programados oficialmente para las 8:00 a.m., el caos se adelantó en varios puntos del país.

Según reportes de usuarios en redes sociales, los bloqueos críticos iniciaron a partir de las 5:30 de la madrugada.

  • Un ejemplo temprano ocurrió en la Vía José López Portillo, a la altura del DIF en Ecatepec, tal como compartió un internauta.
  • Otro cierre inicial se reportó a la altura de Plazas Outlet Lerma, donde transportistas cerraron la autopista México–Toluca en ambos sentidos.

Jeannet Chumacero, vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la ANTAC, comentó en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula que se estimaba que la totalidad de las casetas contempladas estarían tomadas a las 10:00 de la mañana, intensificando la afectación en la Ciudad de México y municipios conurbados.

La respuesta presidencial: diálogo sin acuerdo

Ante la magnitud del paro nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un mensaje en la conferencia mañanera del 24 de noviembre de 2025. La mandataria afirmó que su administración ha mantenido un diálogo constante con los transportistas y campesinos, asegurando que sus demandas han sido consideradas.

En su declaración, la presidenta Sheinbaum desvinculó el megabloqueo de una supuesta falta de comunicación:

> «Entonces, no es que están bloqueando porque no haya diálogo, hay diálogo. Ahora ya algunos traen el tema de la Ley de Aguas. La Ley de Aguas está en discusión en el Congreso, incluso se abrió un foro», dijo la presidenta.

Esta declaración sugiere que, más allá de las demandas originales de seguridad y comercio, la discusión sobre la Ley de Aguas en el Congreso podría estar sirviendo como un nuevo eje de la protesta.

Vialidades paralizadas: las afectaciones en la ZMVM

El paro provocó un alto riesgo de caos vial, especialmente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Las autoridades alertaron sobre la posibilidad de que las siguientes vialidades se vieran afectadas por los cierres:

  • Autopista México–Toluca.
  • Autopista México–Querétaro.
  • Autopista México–Pachuca.
  • Autopista México–Puebla.
  • Autopista México–Cuernavaca.
  • Autopista México–Cuernavaca-Acapulco.
  • Autopista Naucalpan-Ecatepec.
  • Vía Jose López Portillo.
  • Avenida Gustavo Baz Prada.
  • Circuito Exterior Mexiquense.
  • Boulevard Lomas Verdes.

Adicionalmente, se generó una alerta sobre cómo estas movilizaciones en carreteras podrían afectar el traslado de usuarios desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Estados afectados y rutas alternas

El paro nacional, organizado por transportistas y campesinos, no se limitó al centro del país. Se espera que los siguientes estados registren bloqueos significativos:

  • Chihuahua
  • Michoacán
  • Chiapas
  • Jalisco
  • Estado de México
  • Sonora
  • Querétaro
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Puebla

Ante el cierre de estos puntos críticos, las autoridades sugirieron a los ciudadanos circular por las siguientes rutas alternas:

  • Río de los Remedios
  • Periférico
  • Autopistas urbanas
  • Avenida Central
  • Viaducto
  • Eje 3 Oriente
  • Observatorio
  • Constituyentes
  • Barranca del Muerto
  • Vasco de Quiroga
  • Indios Verdes

Medidas preventivas recomendadas

Para mitigar los efectos del paro, se emitieron las siguientes recomendaciones a los ciudadanos:

  • Evitar viajes no esenciales.
  • Monitorear redes oficiales.
  • Seguir información y reportes.
  • Tener tanque lleno de combustible.
  • Revisar transporte alternativo.

El pulso de la calle, que se manifiesta en bloqueos masivos y paralizantes, parece contrastar drásticamente con la afirmación gubernamental de «diálogo constante». ¿Es la mención de la Ley de Aguas un pretexto tardío, o refleja una agenda más profunda y compleja de descontento que la administración de Claudia Sheinbaum no ha logrado desactivar completamente? La persistencia de la protesta subraya una brecha crítica entre el discurso oficial y la realidad operativa en las carreteras de México.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento