
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Apenas el año pasado se viralizó la historia de una abuelita y su familia que decidieron emprender con la venta de pan chiapaneco y que alrededor de la medianoche compartió un emotivo video en el que anunció el cierre del negocio por cobro de derecho de piso.
“Me rompe el corazón decirle a todos mis nietecitos que nos vemos en la necesidad de cerrar, que hay personas malas en Cancún, que creen que este es un gran negocio, ustedes saben que somos pequeños y no nos alcanza para mantener una cuota. Gracias por todo y llevarte un pedacito de mi historia”, compartió en un video a través de sus redes sociales.
En el video se ve primero sentada en su mecedora, se compartieron también tomas del pan, su pequeño negocio y al final se va caminando alejándose de la cámara y se apaga la luz, lo que ha cautivado a miles de usuarios, quienes no solo lamentan esta decisión, sino que la situación en Cancún, como en todo el país, impide cada vez más el surgimiento de emprendedores.
El negocio surgió ante una necesidad familiar y el pan se vendía de casa en casa, una tradición que ha pasado de generación en generación.
“Toda pieza esta pensada para traer a su mesa un pedacito de Chiapas a tu corazón, porque el pan no es solo comida, es tradición y es familia”, relató en un video a principios del 2024.
En la mayoría, de los miles de comentarios que han acompañado el video de su despedida, reiteran que es injusto que sigan ocurriendo estos abusos, por un delito que surgió hace mucho, pero que cada día daña a más emprendedores, por lo que ya es un “terror invertir en un negocio”.