• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

| CAMINOS DEL MAYAB | “Atención a los mayas”: Ardid político y lucimiento

7 agosto, 2024
in Opinión
0

Por Martín G. Iglesias

Por única ocasión, el congreso del Estado entrega hoy la medalla al mérito indígena llamada “Cecilio Chi”, que tiene que ver con acciones a favor del pueblo Maya, que lamento solo sea utilizado como un ardid político para fines de lucimiento.

Pero más allá de eso, es momento que los descendientes de los verdaderos dueños de estas tierras, empiecen a tomar decisiones desde una posición de gobierno, es más, deberían estar incrustados en los tres poderes del Estado, pero no en posiciones de afanadores, secretarias o empleados en general, sino en cargos directivos.

Es ahí, donde se hace necesario un liderazgo que busque estar en el poder, pero manteniendo esa voz colectiva del pueblo, no dividiendo; porque hasta ahora los que llegan a dirigir el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya, conocido como INMYA, son una voz individual y burocrática que se queda callada ante los gobiernos en turno, no trasciende ni produce cambios significativos, me atrevo a decir que solo están de “adorno”.

Te puede interesar: |CAMINOS DEL MAYAB| Prevalece olvido y desigualdad para los mayas

Considero que es importante la unidad en el pueblo Maya, proyectos colectivo que les lleven a exigir al Estado el lugar que les corresponde dentro de una estructura que beneficie a las comunidades marginadas, a los grupos vulnerables y a las organizaciones que quieren salir adelante, porque no todo el pueblo indígena se dedica al bordado o fabricación de vestimentas.

Es lamentable que aquellos que se atreven a exigir los derechos que les corresponde, son acallados y aplastados con el Poder del Estado, ya ni digamos de la oportunidad de tener un espacio de primer nivel en los gabinetes del estado o de los municipios, los que toman decisiones prefieren traer personas de otras latitudes.

Es momento que le otorguen el poder al pueblo Maya en la toma de decisiones, en su libre determinación, pues mientras ellos trabajan en el campo, otros, sin conocer sus realidades, toman decisiones desde un escritorio, porque desconocen la necesidad de un pueblo que vive entre nosotros.

Ya es tiempo los movimientos sociales mayas formen parte de la institucionalidad, no para llenar burocracias, sino para lograr una inclusión real. Aunque hemos tenido burócratas indígenas o afrodescendientes en cargos de poder, muchos no han defendido los derechos del pueblo maya por temor a perder sus puestos.

Reconozco que este gobierno ha mostrado una apertura hacia los asuntos indígenas, respetando la dirigencia indígena que no viene a aplaudir, sino a exigir coherencia política para responderles a las comunidades mayas. Ahí se las dejo…

SASCAB

Parece que Marybel Villegas Canché quiera ser la próxima dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), solo falta que pase el tamiz de un Consejo Estatal que dirige el estricto Jorge Sanén Cervantes y que tenga el visto bueno de la figura política moral de ese partido en Quintana Roo. Al tiempo…

Previous Post

SE DESISTE: Xcaret mete reversa a su megaproyecto en la selva maya de Yucatán

Next Post

Trasladarán y juzgarán a “El Mayo” Zambada en Brooklyn

Mas Articulos

“Morena tiene ADN priista”: Cora Amalia llama a arrepentidos a regresar al PRI, pero sin simulación (VIDEO)
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Podrá Cora Amalia “resucitar al PRI”?

| LA ÚLTIMA PALABRA | Salinas Pliego, anti impuestos como su padre
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | Salinas Pliego, anti impuestos como su padre

| VISIÓN INTERCULTURAL | La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Fragmento de la novela “Botas rusas”
Opinión

Fragmento de la novela “Botas rusas”

| LA ÚLTIMA PALABRA | Quintana Roo, claudista
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | Quintana Roo, claudista

| LA ÚLTIMA PALABRA | Estrategia de seguridad en Quintana Roo
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | Estrategia de seguridad en Quintana Roo

RAFA y gino
Opinión

|SARGAZO POLÍTICO| Los operadores: Gino VS Rafa

Next Post

Trasladarán y juzgarán a "El Mayo" Zambada en Brooklyn

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal