Mauricio Góngora regresó…
En el marco de los informes municipales, el excandidato a gobernador por el PRI-PVEM-Panal reapareció en el escenario político de la entidad, ahora enfocado en tareas de activismo y fortalecimiento de estructuras, con el objetivo de respaldar a los nuevos cuadros del Partido Verde.
Pero la relación del expresidente municipal de Solidaridad (Playa del Carmen) con el Verde no es nueva. Se remonta, al menos, a 2016, cuando fue candidato a gobernador en los comicios que marcaron el inicio del fin del PRI en Quintana Roo.
De hecho, según los enterados, el PVEM fue determinante para que Mauricio Góngora se impusiera como candidato del PRI frente a José Luis “Chanito” Toledo, hoy también fuera del tricolor.
El respaldo vino de Jorge Emilio González Martínez, “El Niño Verde”, quien convenció al entonces presidente Enrique Peña Nieto y al dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, de darle la candidatura.
Ese apoyo no fue gratuito. El “Niño Verde” le impuso tres condiciones:
- Integrar un cogobierno.
- Entregar al PVEM las secretarías de Finanzas y Planeación y Desarrollo Social, así como la presidencia de la Gran Comisión del Congreso del Estado.
- Afiliarse formalmente al PVEM una vez que asumiera como gobernador.
Pero Góngora cargó con el lastre del desprestigio de Roberto Borge y perdió ante el expiista Carlos Joaquín, postulado por la alianza PAN-PRD.
El playense terminó en la cárcel, aunque como muchos “borgistas” obtuvo “beneficios” de la ley para quedar libres.
Tras el decepcionante sexenio de Carlos Joaquín, el extitular de Sefiplan reapareció en la política, pero desde la trastienda: su cuñada, María José Osorio, llegó al Congreso local con todo y reelección.
Ahora se menciona que pronto veremos a Mauricio Góngora con un papel mucho más protagónico.