• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

MÁS CUESTIONAMIENTOS AL TREN MAYA: Colectivos se oponen a “miniperiférico” en Puerto Morelos

2 febrero, 2021
in Noticias de la Península, Quintana Roo, Tren Maya
0
Colectivos señalan que el pretendido “miniperiférico” modificaría la dinámica de la zona para dar paso al tránsito vehicular, de unos 30 mil vehículos, mil 250 cada hora (Gráfica: Fonatur)

Especial/NOTICARIBE PENINSULAR

PIUERTO MORELOS.- El proyecto insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya, se topó el sábado 30 de enero con un cuarto freno: la oposición de científicos, académicos y ambientalistas de Puerto Morelos.

Un colectivo de cuatro agrupaciones de activistas señaló que la pretendida conversión de la avenida urbana Joaquín Zetina Gasca en un “miniperiférico” para desviar el tráfico carretero de Cancún a Tulum, en el Tramo 5 norte, provocará “un desastre” y pidió que se publique el convenio completo entre el municipio y Fonatur.

En diciembre pasado, otro grupo de comunidades indígenas obtuvieron suspensión definitiva de las obras en el Tramo 2, de Escárcega a Calkiní, Campeche, ante el daño irreversible que sufriría el medio ambiente con las obras; está pendiente de resolver un amparo por falta de información en la consulta pública de julio de 2020.

Un grupo de habitantes  de Puerto Morelos—de los colectivos Puerto Morelos Sustentable, Voces Unidas, asociación Uxmal Ha Villas 2 y Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Sustentable (CIIDES)— se manifestó  contra las obras complementarios del Tramo 5 norte, que correrá de Cancún a Playa del Carmen.

Dicen que el Fonatur pretende construir un “miniperiférico” que modificaría la dinámica de la zona para dar paso al tránsito vehicular —30 mil vehículos, mil 250 cada hora— que será desviado de la carretera federal 307 para iniciar los trabajos complementarios para que el Tren Maya circule en medio de la autovía, en dos carriles confinados.

Al mismo tiempo, el colectivo exigió la publicación completa del convenio firmado entre el municipio y el Fonatur, incluyendo anexos de planos, catálogos, conceptos, desglose de partidas, empresa encargada de la obra y los estudios económicos, sociales y ambientales que fundamentan el proyecto y sus obras complementarias.

El grupo de inconformes también propuso la creación e instalación de un “observatorio ciudadano” para monitorear el avance de las obras que se pretenden realizar, mediante audiencias vecinales y el desahogo de información oportuna y veraz de los trabajos y modificaciones al proyecto.

 Previamente, el ferrocarril acumuló tres “frenos”: la suspensión de las comunidades mayas de Mérida, Izamal y Chocholá (Tramo 3); antes, en mayo, la localidad Ch’ol de Palenque, Ocosingo y Salto del Agua, Chiapas (Tramo 1) logró detener las obras porque el proyecto compromete la salud de sus habitantes debido a la pandemia.

En diciembre pasado, otro grupo de comunidades indígenas obtuvieron suspensión definitiva de las obras en el Tramo 2, de Escárcega a Calkiní, Campeche, ante el daño irreversible que sufriría el medio ambiente con las obras; está pendiente de resolver un amparo por falta de información en la consulta pública de julio de 2020.

En su vigésimo cuarto comunicado (de un total de 157) de los lunes, para informar del avance general del ferrocarril, el Fonatur sostuvo —pese al incremento de señalamientos en contrario— que “se llevan a cabo tareas de mitigación de impacto ambiental de la mano con pobladores de las comunidades” afectadas.

“Es un proyecto que busca conservar el medio ambiente, por ello aplica medidas de preservación, con el objetivo de cuidar la fauna silvestre cerca del derecho de vía (…) para manejar adecuadamente el hábitat natural y la fauna se llevan a cabo tareas de mitigación de impacto ambiental”, se lee en el documento.

Y agrega que “las medidas para atender la vegetación son detección de especies y colecta de semillas, mientras que las medidas para el cuidado de animales son el ahuyentamiento; detección y liberación, acciones de una estrategia ambiental integral porque el Tren Maya es un aliado de la conservación de las especies”.

En cuanto a los avances, en el Tramo 4 (de Izamal a Cancún) continúa la demolición de la carpeta asfáltica y la colocación de las capas subyacente y subrasante en el pavimento; en el tres (Calkiní-Izamal) concluyó el acompañamiento arqueológico en la primera mitad y se avanzó en la construcción de pasos peatonales y vehiculares.

En el Tramo 2, (Escárcega-Calkiní) se progresó en labores de terracería, desmonte de vía, desmonte, despalme, corte y terraplén, en tanto que en el uno (Palenque-Escárcega) se realizó la dictaminación y delimitación de vestigios arqueológicos en más de la mitad del tramo, que abarca 228 kilómetros.

Previous Post

POR REGISTRO DE “CHEPE”: Cascada de renuncias en el PRI

Next Post

I FOTOGALERÍA I MÁS PROBLEMAS EN LA QUINTA: Ahora obras obstaculizan acceso al muelle de cruce a Cozumel

Mas Articulos

Aeropuerto de Cancún opera casi 500 vuelos este miércoles
Cancún

Aeropuerto de Cancún opera casi 500 vuelos este miércoles

capacitan a personal hotelero para la recolección adecuada del sargazo en Cancún
Cancún

capacitan a personal hotelero para la recolección adecuada del sargazo en Cancún

alianza
Quintana Roo

Quintana Roo, segundo lugar nacional en apoyo a la alianza Morena–PVEM–PT

Atacan a balazos a hombre en la colonia Colosio de Playa del Carmen
Noticias de la Península

“MÉXICO EVALÚA”: Quintana Roo sube al cuarto lugar nacional en violencia homicida

Celebran 78 aniversario del Kilómetro 50 en José María Morelos
Noticias de la Península

Celebran 78 aniversario del Kilómetro 50 en José María Morelos

Bloquean carretera Mahahual-Cafetal por desalojos en la Costa Maya
Chetumal

Bloquean carretera Mahahual-Cafetal por desalojos en la Costa Maya

“LOGRO DEL PUEBLO”: “Gino” Segura respalda pausa del cuarto muelle en Cozumel
Cozumel

“LOGRO DEL PUEBLO”: “Gino” Segura respalda pausa del cuarto muelle en Cozumel

Next Post

I FOTOGALERÍA I MÁS PROBLEMAS EN LA QUINTA: Ahora obras obstaculizan acceso al muelle de cruce a Cozumel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal