Marco Rubio en México defiende el derecho de Trump a eliminar embarcaciones con droga

Marco Rubio defiende el derecho de Trump a eliminar embarcaciones con droga en aguas internacionales. Advierten que acciones contra el narcotráfico en el Caribe "pueden pasar de nuevo".
Marco Rubio en México defiende el derecho de Trump a eliminar embarcaciones con droga

Desde la Ciudad de México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha declarado que el presidente Donald Trump «tiene derecho de eliminar» embarcaciones con droga que pongan en peligro la seguridad nacional. Esta contundente afirmación surge tras un reciente ataque letal en aguas internacionales.

La postura inquebrantable de Washington

El 3 de septiembre de 2025, en la Ciudad de México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que el presidente Donald Trump «tiene derecho de eliminar» embarcaciones cargadas con droga que «amenacen» la seguridad nacional. Esta declaración se produjo durante una conferencia posterior a una reunión de seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón José María Morelos y Pavón de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Rubio advirtió que estas acciones «pueden pasar de nuevo», aludiendo a un reciente ataque letal contra una embarcación. Según Washington, el navío era operado por integrantes del grupo conocido como Tren de Aragua, transportaba drogas y provenía de Venezuela, dejando 11 personas muertas.

El funcionario de la administración de Trump defendió la acción al señalar que el mandatario estadounidense, en su calidad de comandante de las fuerzas armadas de su país, «tiene derecho a eliminar cualquier amenaza». Según Rubio, esto es precisamente «lo que hizo ayer».

Justificación y advertencias sobre la seguridad nacional

En la conferencia conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, Marco Rubio fue interpelado por la prensa. La Casa Blanca había calificado el suceso como un «ataque letal». En respuesta, Rubio argumentó que Washington ha designado a los cárteles de drogas y otros grupos delictivos en el hemisferio como organizaciones «narcoterroristas». Por tanto, la acción que resultó en 11 muertes fue una medida de «defensa» para Estados Unidos.

El secretario de Estado fue enfático: «Si estás en un barco lleno de cocaína, o de lo que sea, y vas a Estados Unidos, representas una amenaza inmediata contra Estados Unidos.» Subrayó que el presidente, como comandante general, «tiene el derecho, bajo circunstancias exigentes, de eliminar las amenazas cometidas contra Estados Unidos», incluso en aguas internacionales. «No van a poner drogas en Estados Unidos. Vamos a detenerlos», sentenció Rubio.

Ante las preguntas sobre la existencia de pruebas que vincularan la embarcación con el Tren de Aragua y el tráfico de drogas, Rubio señaló que la inteligencia de su país posee información de larga data sobre este tipo de navíos y las rutas por el mar Caribe utilizadas para introducir narcóticos en territorio estadounidense. Para el funcionario, estas embarcaciones representan «un riesgo» directo para la seguridad nacional.

Rubio reiteró que el presidente Trump «utilizó la fuerza del poder de Estados Unidos para prevenir y proteger a Estados Unidos». La advertencia fue clara y contundente: «Puede pasar de nuevo (un ataque similar), puede estar pasando en este momento, mañana.»

Esta firme posición del gobierno de Estados Unidos, que valida la eliminación de embarcaciones consideradas amenazas en aguas internacionales, marca un precedente significativo en la lucha contra el narcotráfico. La advertencia de Marco Rubio sobre la continuidad de estas operaciones proyecta una escalada de tensión y plantea serias interrogantes sobre el alcance de la autoridad militar en la seguridad global.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento