Marcha CCH Sur: Seguridad reforzada ante amenazas en la UNAM

La marcha CCH Sur enfrenta amenazas, activando seguridad reforzada de la UNAM y SSC, con el bloque negro para resguardar la integridad.
Marcha CCH Sur: Seguridad reforzada ante amenazas en la UNAM

En un clima de palpable tensión, estudiantes del CCH Sur se preparan para una «Marcha por la Paz» hacia la Rectoría de la UNAM. La protesta, convocada en memoria de su compañero asesinado Jesús Israel Hernández, se desarrollará bajo un operativo de seguridad sin precedentes, marcado por la presencia del bloque negro y el acompañamiento institucional, anticipando una situación compleja en la capital.

Preparativos y acompañamiento de seguridad en la UNAM

Este miércoles, a la una de la tarde, estudiantes del CCH Sur se concentrarán afuera del plantel para iniciar su recorrido. La Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad de la Universidad Nacional, en colaboración con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha informado que brindará acompañamiento a la movilización. Esta decisión surge ante la tensa situación detonada por la presencia de diferentes grupos ideológicos.

El bloque negro como cuerpo de seguridad

Colectivos del CCH Sur han anunciado en redes sociales la incorporación del «bloque negro» como cuerpo de seguridad para la marcha. Esta medida se toma tras la difusión de supuestas amenazas, que indican que grupos de «incels» –una corriente de individuos que se describen como incapaces de establecer relaciones de pareja o tener una vida sexual– podrían atacar a los manifestantes. Se ha difundido que el agresor, Lex Ashton Canedo, pertenece a esta corriente.

Ante este escenario, los colectivos han señalado que el bloque negro se integra con el propósito de resguardar la integridad de los participantes, enfatizando que: «No se llevará a cabo el acto de iconoclasia (destrucción de iconos, imágenes o monumentos) y mucho menos actos de otro tipo».

Llamado a la paz y recomendaciones a los asistentes

A través del perfil «Estudiantes por la paz» en Instagram, los convocantes a la marcha han emitido una serie de recomendaciones cruciales para los asistentes. Se les exhorta a llevar consigo, en un papel o alguna parte de su cuerpo, información vital como número de teléfono, tipo de sangre y nombre completo. Asimismo, se sugiere vestir ropa cómoda para correr, una medida que subraya la preocupación por la seguridad en el evento.

Símbolos de protesta y naturaleza pacífica

La convocatoria también incluye un llamado a vestir de blanco y llevar veladoras, flores, plumones y carteles, así como palacete negro, rojo o blanco o cinta para taparse la boca. A pesar de las amenazas y las medidas de seguridad, los organizadores han insistido categóricamente en que la protesta es pacífica y condenan «todo acto de violencia».

La polarización y las amenazas que rodean esta «Marcha por la Paz» del CCH Sur plantean interrogantes sobre la capacidad de diálogo y la seguridad en los espacios universitarios de la Ciudad de México. ¿Será suficiente el acompañamiento institucional y la autoprotección para garantizar el desarrollo pacífico de esta manifestación clave para la memoria y la justicia?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento