
Agencias
CANCÚN- La comunicación y la búsqueda del bien universal deben predominar sobre los interese particulares, expresó Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, al referirse al conflicto magisterial que mantiene sin clases a miles de estudiantes.
Entrevistada en la Universidad Anáhuac Cancún donde recibió la Medalla Liderazgo Anáhuac en Comunicación 2025, la gobernadora destacó que con una gran sensibilidad política, la presidenta Claudia Sheinbaum dio respuesta a la solicitud de este conflicto que inicio del 7 de febrero, desechando la iniciativa de reforma del ISSSTE.
“Fue un gran paso, creo que la respuesta es clara, que el tema es nacional”, puntualizó.
Indicó que por parte del gobierno siempre se empleará la comunicación para llegar a consensos, “pero siempre tener muy en claro el bien universal sobre cualquier objetivo particular”, agregó.
Te puede interesar: ¡NO ES UNA LUCHA GENUINA!: Descalifican protestas encabezadas por el Comité de Lucha Magisterial
LEY CHALECO
En otro tema, al ser cuestionada sobre las inconformidades por la llamada “Ley Chaleco”, la mandataria estatal mencionó que esto ayudará a abatir la delincuencia, ya que en la mayoría de los delitos está implicada una moto.
“Esto ayudará a recuperar las motos robadas y no facilitar el camino a los delincuentes”, dijo.
Sobre la medalla que recibió por parte de la Universidad Anáhuac Cancún donde estudio la carrera de Ciencia de la Comunicación en 1986, la gobernadora dijo sentirse orgullosa y con una gran responsabilidad de de seguir siendo una líder de acción positiva.
“Me da mucho gusto recibir esta medalla, la primera egresada de casi 90 mil alumnos de todo el país que es gobernadora de un estado”, destacó.
SIM