
El mar de fondo sigue impactando las playas de Acapulco, exacerbando la erosión en la franja de arena de Revolcadero, específicamente en el acceso conocido como Playamar. Esta situación coincide con un monitoreo constante por parte de las autoridades ante la actividad ciclónica en el Pacífico.
Impacto del mar de fondo y la actividad ciclónica en las costas de Guerrero
El persistente mar de fondo ha provocado una significativa erosión en la zona de Playamar en Acapulco. Un grupo de seis restaurantes y enramadas se hallan ahora al borde de una oquedad formada por el intenso oleaje.
La naturaleza desafiante del fenómeno, impulsado también por el mar de tormenta, mantiene en alerta a quienes dependen de la zona. El surfista Ulises Rodríguez señaló la necesidad de mantenerse en forma para rescates, advirtiendo sobre el aumento del nivel del mar y la intensidad del oleaje en las últimas semanas.
Panorama de los sistemas ciclónicos en el Pacífico mexicano
Las autoridades de Protección Civil de Guerrero monitorean la posible formación de un nuevo ciclón al sur de las costas de Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Esto ocurre mientras el huracán Bárbara se aleja de la entidad.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el lunes a las 9 de la mañana, la tormenta tropical ‘Bárbara’ alcanzó la categoría uno en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en el primer huracán de la temporada.
- Ubicación: Aproximadamente a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.
- Vientos: Máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 150 km/h.
- Desplazamiento: Hacia el noroeste a 17 km/h.
Simultáneamente, la tormenta tropical Cosme se localizó al suroeste del Pacífico mexicano, aproximadamente a mil kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a mil 40 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Debido a su distancia, este sistema no genera efectos sobre el territorio nacional.
Sin embargo, un canal de baja presión al norte de Guerrero favorecerá el desarrollo de nubosidad.
La alerta por un posible impacto directo en Guerrero
El meteorólogo Fermín Damián Adame, de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, adelantó que un sistema ubicado al sur de Chiapas, Oaxaca y Guerrero podría impactar en costas de Guerrero a finales de esta semana.
Damián Adame mencionó que este sistema ciclónico presenta posiciones erráticas y podría recibir nombre de Dalila si supera los 63 kilómetros por hora, aunque su posición aún no está definida.
Indicó que «se movería el jueves muy cerca de costas de Guerrero, a 100 kilómetros de Acapulco, con lluvias de fuertes a muy fuertes, durante tres días; habría cortes de energía eléctrica, ausencia de servicios de telefonía celular y deslizamiento de laderas el domingo».
Especificó que la tormenta ‘Bárbara’ se aleja de Guerrero, estando a más de mil kilómetros de Zihuatanejo al mediodía, y la tormenta tropical Cosme se ubica al sur de Bárbara. Ambos sistemas se debilitarán al encontrar aguas frías.
No obstante, insistió que el fondo del mar ha registrado temperaturas de 30 y 31 grados centígrados los últimos días, lo cual representa una anomalía. Si algún sistema pasa por la zona, se va a fortalecer.
Estos eventos meteorológicos y la anomalía de temperaturas cálidas en el fondo del mar subrayan la vulnerabilidad de las costas de Guerrero ante la actividad ciclónica. La perspectiva de un posible impacto directo con lluvias muy fuertes, cortes de servicios y deslizamientos de tierra, expuesta por las autoridades, resalta la urgencia del monitoreo y la preparación ante escenarios que podrían generar afectaciones significativas.