
Francisco Javier Robles/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Sobre la polémica que envuelve a Alma Anahí González Hernández por su precandidatura al Senado de la República por cuota indígena, el presidente del Consejo Político de Morena, Jorge Sanén Cervantes, aseguró que se está mal interpretando su designación.
Destacó que no fue electa porque sea indígena o por raíces indígenas, sino por el trabajo que ha hecho en los últimos años por este sector y sus comunidades.
“No es que se haya definido por la vía indígena, es una situación que se definió a nivel federal. Hay que recordar que la compañera Anahí ha sido diputada por el Distrito II Federal, donde la mayor parte de ese territorio se atiende a grupos de las comunidades mayas, indígenas; tiene un trabajo fuerte ahí”.
Agregó que “la asignación de la acción afirmativa indígena viene a través de una decisión de equidad que se tomó a nivel nacional en ciertos estados y tocó que en Quintana Roo fuera una persona afín y comprobable”.
Te puede interesar: REUNIÓN DE LA PLANA MAYOR: Morena cierra filas por unidad del partido
Además, en las encuestas -sostuvo- fue el perfil mejor calificado de las personas inscritas.
Señaló que las críticas son de asociaciones que no han leído bien de qué se trata la convocatoria, “porque no se trata de que seas indígena o que tu lengua materna sea indígena… Hay una serie de cuestiones que por supuesto la compañera Anahí cumple sin duda, y por eso es nuestra mejor carta para el Senado”.
NADA PARA NADIE, AÚN
Los resultados de las encuestas con los nombres de los candidatos y candidatas a las 11 presidencias municipales tendrán que esperar -dijo- pues “entre esta semana que empieza y la siguiente, vendrán las definiciones en cuanto a diputaciones federales, presidencias municipales y diputaciones locales”.