
Alejandro Peza/SIM
CHETUMAL.- Por otro lado, en la capital del estado, al menos tres mil maestros de Quintana Roo desfilaron este Día del Trabajo. Los docentes marcharon desde el Museo de la Cultura Maya y hasta la explanada del Palacio de Gobierno.
Xavier Méndez, vocero oficial del Comité Central de Lucha de Quintana Roo informó que a esta marcha se sumaron trabajadores de la mayoría de los once municipios del estado.
Te puede interesar: Maestros y trabajadores marchan por el Día del Trabajo
En su manifestación los trabajadores exigieron de nuevo la abrogación de la Ley Laboral del ISSSTE de 2007.
Cancún
Los docentes iniciaron su marcha en el Monumento al Maestro, y avanzaron sobre la avenida Bonampak, pasando ante la sede la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), para luego concluir con una concentración en el Parque de Las Palapas.
En este punto, Leticia Cauich, dirigente del Comité de Lucha Magisterial de Benito Juárez, resaltó que continuarán luchando hasta que las autoridades les garanticen mejores condiciones laborales, a través de una Ley del ISSSTE.
Afirmó que a lo largo de las próximas semanas estarán haciendo actividades y juntas tanto con alumnos como padres y madres de familia para mantenerlos al tanto de sus decisiones y razones por las que laboran bajo protesta.
Informó que además de esta protesta, realizarán otra marcha el próximo 15 del mismo mes, y también nuevas juntas con las autoridades de la SEQ.
Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Maestros integrantes del Comité de Lucha de este Municipio, realizaron una marcha que inició sobre la avenida 34, a un costado de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva”, hasta llegar al antiguo palacio Municipal, para manifestarse en la Plaza 28 de Julio.
Lo anterior, en el marco del Día Internacional del Trabajo, cientos de docentes manifestaron su inconformidad con la prestación del servicio médico que les da el Módulo del Issste, al que se refirieron como “una porquería”, puesto que no cuenta con las condiciones adecuadas para la atención médica de calidad, menos con medicamentos.
Como puede leerse en las mantas que portaba el contingente de docentes, “por una ley del Issste digna y justa para los trabajadores del Estado, no al aumento de las aportaciones al Issste”; y otra con los colores rojinegros con la leyenda “Magisterio de Playa del Carmen”.
Ya en el mitin, la profesora Mabel Góngora, tomó el micrófono para denunciar la falta de voluntad de las autoridades federales, así como la ineficacia de la mesa de diálogo en Chetumal, donde la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, les dijo que “firmaban todos los municipios o no hay acuerdos”, por eso es que no se llevaron a cabo las juntas de trabajos, “nadie se vendió maestros”.

Por su parte, Idalia Gamboa, dijo que esta no es la primera vez que piden que las autoridades sean gestores de la situación del Servicio de Salud, “queremos que escuchen nuestras peticiones, hacemos un llamado para que se acerquen y sean gestores, sabemos que todos los temas son federales”.
Agregó que no es justo que tengan un módulo de atención médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), muy malo porque es una casa adaptada, “hay otro módulo más bonito, pero no se ha inaugurado, no nos han dado informe; lo están haciendo sobre la 115; les pedimos respeto a la salud”.
Los maestros expresaron que esto no es un asunto de los líderes magisteriales, sino que es de la base, porque, aunque “ellos se agachen, la base se levanta”.