• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Vuelven a manifestarse maestros de educación indígena en Chetumal

16 mayo, 2023
in Chetumal
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Unos 400 maestros de Educación Indígena se manifestaron en la ciudad de Chetumal en rechazo a la desaparición de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) impulsada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través del Congreso de la Unión.

Los maestros indígenas de Quintana Roo han solicitado a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado su intervención y ejercer su soberanía para impedir la desaparición de la educación Indígena pues consideran que esro generaría afectaciones para estudiantes y profesores.

Te puede interesar: Maestros protestan contra desaparición del subsistema de Educación Indígena

En el año 2019, la Fracción Parlamentaria de Morena, con el argumento de fortalecer el proceso de enseñanza bilingüe y optimizar recursos, promovió una iniciativa encaminada a desaparecer la DGEI e incorporarle al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Sin embargo, desde hace dos semanas, en tanto se analiza en comisiones, ha habido movimientos de protesta a nivel nacional.

La semana pasada fue en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Hoy en Chetumal, donde se exige intervención del Gobierno del Estado y XVII Legislatura.

María Guadalupe Koyoc Kú y Neyma Mireya Yam Uc, maestras de Educación Indígena, recriminaron que la iniciativa presidencial se contraponga a los postulados de la 4T.

Maestros de educación indígena en QR

“AMLO donde está la revalorización del Pueblo que pregonas? No que primero los pobres y la comunidad indígena? El Magisterio Indígena de Quintana Roo rechazamos contundentemente la iniciativa. No al INPI ya que violenta nuestros derechos de formación a la niñez”, expone una manta.

De darse la disolución de la DGEI e incorporarle al INPI, los maestros pasarían a ser promotores educativos indígenas.

Actualmente cada maestro basificado percibe aproximadamente cinco mil 500 pesos, pero al cambiar de adscripción sus percepciones disminuirán y con ello, las oportunidades de trascendencia y mejora de condiciones laborales.

La situación se torna más complicada para aquellos que trabajan por honorarios, pues ya no podrían acceder a plazas.

Educación Indígena se imparte en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Lázaro Cárdenas.

Son aproximadamente 700 maestros que atienden al menos a 30 mil estudiantes indígenas en situación de marginación.

Previous Post

Morena presentó iniciativa para que “ricos” paguen más impuestos

Next Post

FGE: Crean en QR mecanismo de recompensas para localizar a niños y adolescentes desaparecidos

Mas Articulos

NUEVA CRISIS: Faltan incubadoras en Hospital Materno Infantil Morelos
Chetumal

NUEVA CRISIS: Faltan incubadoras en Hospital Materno Infantil Morelos

Naviera Royal Caribean toma control administrativo total del Puerto Costa Maya
Chetumal

Naviera Royal Caribean toma control administrativo total del Puerto Costa Maya

Confirman sexto caso positivo de viruela símica en QR
Chetumal

Confirman sexto caso positivo de viruela símica en QR

Celebran graduación de primera generación de Uqroo Virtual
Chetumal

Celebran graduación de primera generación de Uqroo Virtual

Denuncian relleno ilegal en el estero de Chac
Chetumal

Denuncian relleno ilegal en el estero de Chac

Anuncia Mara nuevo Parque Arqueológico en Chetumal
Chetumal

Anuncia Mara nuevo Parque Arqueológico en Chetumal

Publican en el DOF decreto para crear Polo de Desarrollo Económico en Chetumal
Chetumal

Empresas mexicanas tendrán prioridad en nuevo polo económico en Chetumal

Next Post

FGE: Crean en QR mecanismo de recompensas para localizar a niños y adolescentes desaparecidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal