
Agencias
Chetumal.- El Comité Central de Lucha Magisterial confirmó este día que el próximo 15 de mayo se unirá al paro de labores indefinido convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007.
Mediante un comunicado publicado este día, dicho comité informó además que los docentes ya iniciaron un proceso de socialización hacia padres y madres de familia para mantener el apoyo ciudadano.
El órgano magisterial manifestó que la decisión “no responde a falta de compromiso, ni a desinterés por la educación de sus hijas e hijos”.
“Muy al contrario: hacemos este paro porque nos duele ver cómo los derechos laborales, sociales y humanos del magisterio han sido pisoteados, y porque creemos firmemente que luchar por el bienestar docente es también luchar por una educación pública de calidad”, sostuvo.
El comité agradeció el apoyo obtenido de los padres y madres de familia “porque estamos del mismo lado de la justicia, la educación pública y el futuro digno para nuestras niñas y niños”.
Enfatizó que el motivo de este paro es buscar la derogación de la Ley del ISSSTE, aprobada en el 2007, pues canceló el sistema solidario de pensiones y obligó a los maestros a incorporarse a un sistema de cuentas individuales que no les garantiza una jubilación digna.
En el caso de las condiciones laborales, el comité resaltó que los sueldos de los docentes se han estancado, mientras el costo de vida sube de manera acelerada.
Además, señaló que los planteles educativos se encuentran en pésimas condiciones, pues algunos ni siquiera cuentan con agua potable, materiales, mobiliario o conectividad.
“Bajo esas condiciones enseñar con calidad se vuelve un reto que enfrentamos con esfuerzo personal, pero que debe resolverse con responsabilidad institucional”, añade.
Por último, este comité indicó que millones de trabajadores del Estado también han resultado afectados por las reformas al sistema de pensiones, dejando en estado vulnerable a miles de jubilados.
Cabe mencionar que este anuncio se publica a poco más de una semana que integrantes del Comité Central de Lucha anunciaran su regreso a clases el pasado 28 de abril, luego de 56 días ininterrumpidos de paro laboral.
SIM