
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- Integrantes del magisterio en el municipio de Benito Juárez anunciaron su participación activa en el movimiento nacional en defensa de los derechos laborales y educativos, por lo que a partir del miércoles 21 de mayo comenzarán su huelga en las escuelas del municipio.
Leticia María Cauich, representante del Comité de Lucha de Benito Juárez, informó que al menos el 50% de los docentes del municipio ya han confirmado su incorporación a la huelga, cifra que podría alcanzar entre el 70 y 80% en los próximos días conforme se concluyen asambleas en distintas escuelas.
“Esta es una lucha nacional, pero también es una lucha por la dignidad del magisterio. Salimos preparados, organizados y con la conciencia de que estamos defendiendo nuestros derechos y el derecho de nuestros alumnos a una educación de calidad”, puntualizó.
Te puede interesar: Docentes de Playa del Carmen también se organizan rumbo al paro nacional
La huelga, que forma parte de una convocatoria nacional, contempla movilizaciones, marchas y acciones simbólicas como la colocación de banderas rojinegras en las escuelas participantes. Las actividades iniciarán formalmente el miércoles, aunque desde días previos los docentes han comenzado a organizarse y a elaborar cuadernillos de trabajo para asegurar la continuidad del aprendizaje del alumnado durante el paro.
Los maestros han asegurado que cuentan con el respaldo de los padres de familia, quienes han manifestado su preocupación por la afectación al aprendizaje, pero comprenden y apoyan la lucha.


Las principales exigencias del magisterio incluyen:
• Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
• Eliminación de la reforma educativa de 2013 y sus leyes secundarias
• Incremento salarial real y digno
• Mayor inversión en educación y salud pública
• Condiciones laborales justas y dignas para el personal docente


