Maduro denuncia despliegue militar en el Caribe y advierte por la paz de Venezuela

Maduro denuncia despliegue militar de EE. UU. en el Caribe por recursos y advierte sobre la paz de Venezuela, citando inteligencia.
Maduro denuncia despliegue militar en el Caribe y advierte por la paz de Venezuela

Caracas, Venezuela. El presidente Nicolás Maduro ha lanzado una enérgica advertencia global sobre el despliegue de buques de guerra estadounidenses en aguas caribeñas, insistiendo en que «nadie ha podido ni podrá» aniquilar la paz en la nación bolivariana. Sus declaraciones surgen horas después de un ataque de Washington contra una embarcación en el caribe.

Escalada de tensión: Maduro acusa a Estados Unidos de agresión y búsqueda de recursos

El 1 de septiembre de 2025, durante una conferencia de prensa internacional en Caracas, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció nuevamente la presencia de una considerable flota de guerra estadounidense. Detalló el despliegue de ocho barcos de guerra, miles de misiles y un submarino nuclear, calificando la situación de inaudita. «Mandan ocho barcos de guerra, nos apuntan miles de misiles, mandan un submarino nuclear. ¿Cuando se había visto eso? Jamás, pero lo mandan porque se inventan un cuento que nadie les cree», aseveró el mandatario.

Maduro sugirió que la verdadera motivación detrás de esta escalada militar de Washington es la ambición por los recursos naturales de Venezuela y la intención de desmantelar el «proyecto de Simón Bolívar». «Sabes por qué vienen? Por el petróleo de nuestro país, nuestras grandes reservas, pero ese petróleo le pertenece al pueblo de Venezuela, no le pertenece a nadie más», afirmó con contundencia.

Marco Rubio, el «mandamás» de la Casa Blanca, según el presidente venezolano

En su alocución, el presidente Maduro reiteró que, a su juicio, el secretario de estado estadounidense, Marco Rubio, es el verdadero «mandamás» de la Casa Blanca. Afirmó que sus declaraciones previas, donde insinuaba que Rubio «quiere manchar a la familia Trump de sangre», están respaldadas por «datos de inteligencia internacional».

Contexto de los incidentes: Ataque en el Caribe y declaraciones de Trump

Las denuncias de Maduro se producen en un momento de elevada tensión regional, específicamente horas después de un ataque perpetrado por Estados Unidos en aguas del caribe. Este suceso, que provocó la muerte de once personas, fue confirmado por el propio presidente estadounidense, quien detalló la naturaleza de la operación.

«Estadounidenses dispararon contra una embarcación que transportaba drogas, muchas drogas», explicó el mandatario. Precisó que las víctimas eran presuntos «narcos del Tren de Aragua» y concluyó: «Así que la eliminamos».

Anuncio estratégico: Traslado del comando espacial de estados unidos a Alabama

En un movimiento aparentemente ajeno a los incidentes caribeños, pero relevante en la estrategia militar estadounidense, el presidente Trump anunció el traslado de la sede del Comando Espacial de Estados Unidos a Alabama. Esta decisión, según Trump, generará más de 30 mil empleos en Alabama y miles de millones de dólares en inversiones. Argumentó que el cambio fortalecerá la capacidad de Estados Unidos para defenderse de cualquier amenaza a su país.

La persistente denuncia de Venezuela sobre el despliegue militar estadounidense en su cercanía y las acusaciones de intenciones extractivistas elevan la tensión en el hemisferio. Mientras Estados Unidos justifica sus acciones en el Caribe bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, las advertencias de Maduro resuenan con la retórica de defensa de la soberanía y los recursos. ¿Será esta confrontación una antesala a una crisis de mayores proporciones en la región?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento