
Por Leslie Gordillo
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Durante la protesta de las integrantes del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, se hizo énfasis en la poca visibilidad que se le ha dado a las desapariciones que ocurren en la Zona Maya y ante lo cual pareciera que no hay estrategias reales para detenerlas.
Silvia del Rocío Cituk, madre de Jesús Alberto, joven desaparecido hace poco más de un año en la zona maya de Felipe Carrillo Puerto, alzó la voz en la manifestación de ayer viernes.
“El año pasado no me di cuenta (del festejo del Día de las Madres) porque estaba en los días más inmediatos a que se lo habían llevado, pero pues ahí voy con el segundo año y es tan doloroso, porque ese lapso de tiempo, esas noches con sus días, son noches y días que mamá le pide muchísimo a Dios que blinde el cuerpo y el alma de mi hijo. Se dicen tantas cosas al respecto; se dice que los llevan para ponerlos como sicarios, que los llevan para ponerlos a trabajar y tú dices la esperanza todavía la tengo, pero, por favor, Dios, cuida a mi hijo, dame la oportunidad de localizarlo y que se apiade el gobierno de nosotros y de nuestro dolor, que sean empáticos y solidarios con nosotros y nos den las herramientas necesarias”, exigió entre lágrimas.
La madre denunció la falta de búsquedas oficiales exclusivas por parte de la Fiscalía General del Estado y la omisión de las autoridades locales para atender el creciente número de casos.
Te puede interesar: TRAS 20 DÍAS: Hallan sin vida a empresario y colaborador desaparecidos en Kantunilkín
Puntualizó la gravedad de la situación en Felipe Carrillo Puerto, municipio que, según sus palabras, “está al rojo vivo por la inseguridad y la violencia” y que existen al menos 100 personas desaparecidas, muchas de ellas jóvenes, y acusó la falta de voluntad política por parte del gobierno municipal para atender la crisis.

Relató también que recientemente se hallaron restos humanos en Limones, una comunidad cercana, donde incluso se rumora que cuerpos eran utilizados para alimentar animales salvajes.
“Sabemos que ahí hay muchos de nuestros desaparecidos, pero no hay voluntad para investigar… Nosotras como madres implementamos estrategias de búsqueda sin recursos, sin protección y con miedo constante a las represalias. No estoy pidiendo un favor. Estoy exigiendo que hagan su trabajo”, reclamó.