En un clamor desesperado que resuena en la capital, familiares de Ana Amelí García Gámez bloquearon avenida Constituyentes hoy, 10 de septiembre de 2025. Tras 60 días sin noticias de la joven, desaparecida en Tlalpan, su madre exige a las autoridades avances concretos en la investigación.
60 días de silencio oficial: La desesperación de una madre
La mañana del 10 de septiembre de 2025, la avenida Constituyentes se convirtió en el escenario de una protesta urgente. Familiares y amigos de Ana Amelí García Gámez, una joven desaparecida el 12 de julio en la zona del Pico del Águila, Tlalpan, se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (sspc). El objetivo es claro: obtener avances en las investigaciones que, según la familia, no han producido resultados en dos meses.
Vanessa Gámez, madre de Ana Amelí, ha dialogado con las autoridades capitalinas durante 60 días sin que se le ofrezca ningún tipo de progreso. En medio de la manifestación, acompañada por una veintena de personas que bloquearon ambos sentidos de la importante arteria vial, Gámez fue contundente: «no me importa a quien detengan, yo quiero a mi hija con vida».
La búsqueda de la joven se ha centrado inicialmente en la zona del Ajusco, sin éxito. La madre afirmó que su hija no se encuentra en dicha área, pues no se han hallado indicios en las jornadas de búsqueda realizadas hasta el momento. Ante la presión, autoridades de la sspc propusieron una mesa de diálogo para atender sus demandas.
Ana Amelí, desaparecida en el pico del águila
La desaparición de Ana Amelí García Gámez ocurrió el 12 de julio en la zona del Pico del Águila, en la alcaldía Tlalpan. Desde entonces, su familia ha emprendido una incesante lucha por encontrarla, enfrentando lo que describen como la inacción y la falta de resultados por parte de las autoridades. La ausencia de indicios en las extensas jornadas de búsqueda en el Ajusco subraya la complejidad y la desesperación que rodea el caso.
El pulso de la capital: Otros sucesos relevantes
Mientras la Ciudad de México enfrenta la demanda de justicia por la desaparición de Ana Amelí, otros eventos han marcado la agenda capitalina, reflejando un panorama diverso de desafíos y acciones:
Justicia exigida tras tragedia en axe ceremonia
Familiares de la fotógrafa que perdió la vida en el evento Axe Ceremonia han levantado la voz, exigiendo responsabilidad a las empresas involucradas y denunciando un presunto encubrimiento en torno a los hechos.
Detección de fugas de agua no visibles en CDMX
En un esfuerzo por la eficiencia hídrica, se ha reportado la detección de casi 100 fugas de agua no visibles por semana en la Ciudad de México, un problema que contribuye significativamente a la pérdida del vital líquido.
Reducción de homicidios dolosos en agosto
Las estadísticas recientes indican que agosto fue el segundo mes con menos homicidios dolosos en la Ciudad de México en más de una década, un dato que sugiere ciertos avances en la estrategia de seguridad.
Explosión de pipa y sus consecuencias en oriente de la CDMX
Una explosión de pipa en el Puente de la Concordia y calzada Zaragoza dejó un saldo de 18 heridos. El incidente movilizó a cuatro ambulancias del erum y una unidad de especial de rescate. Como medida precautoria, se suspendió el servicio del trolebús, cablebús y de la estación del metro Santa Marta.
Demanda por destitución en brigada de vigilancia animal
Animalistas han exigido la destitución de la directora de la Brigada de Vigilancia Animal, acusándola de presunto hacinamiento. Han señalado que las autoridades no han tomado acciones concretas para frenar la venta ilegal de animales en el Mercado de Sonora, donde se reporta violencia animal.
La persistente demanda de Vanessa Gámez subraya la urgente necesidad de eficiencia y transparencia en las investigaciones de desapariciones. Su grito de «quiero a mi hija con vida» no es solo personal, sino el eco de una problemática que desafía constantemente la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y justicia de la capital.