• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

TRAS RECLAMO A LA SCJN: Lorenzo Córdova llama a revisar la constitución

8 mayo, 2023
in Nacional
0
Lorenzo Cordova reforma

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el Gobierno Federal publicará un nuevo reclamo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el proyecto que pretende invalidar la primera parte del Plan B, Lorenzo Córdova advirtió que revisar la Constitución Política ayudaría a la Presidencia a solucionar este tipo de conflictos.

Por medio de sus redes sociales, el exconsejero presidente el Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado, de manera irónica, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal a revisar la Carta Magna, debido a que su postura no estaría alineada con lo establecido en la ley.

“A veces leer la Constitución (completa y no sólo lo que dogmáticamente nos interesa) puede ayudar a resolver conflictos trascendentales como el que hoy vive la Consejería Jurídica. Privilegiar la lealtad por encima de la capacidad suele tener sus costos”, escribió Córdova Vianello.

Te puede interesar: Loret de Mola defiende a Lorenzo Córdova tras crítica de AMLO

En su comunicado oficial, el Gobierno de México acusó que la SCJN “estaría sustituyendo al Congreso de la Unión” en caso de invalidar las reformas a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas aprobadas en diciembre de 2022

Como argumento, la Consejería del Ejecutivo citó el principio de división de poderes como la máxima prohibición a la que se enfrentaría la Suprema Corte y sostuvo que el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán “viola el artículo 17 constitucional”, el cual establece que “el Congreso de la Unión expedirá las leyes que regulen las acciones colectivas”.

Sin embargo, el artículo 105 reconoce las facultades de la SCJN para conocer y discutir las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad que se interpongan ante las normas, tal como ocurrió con el Plan B.

“Las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia sólo podrán declarar la invalidez de las normas impugnadas, siempre que fueren aprobadas por una mayoría de cuando menos ocho votos”, especifica el artículo 105 de la CPEUM.

La madrugada del 7 de diciembre de 2022, luego de que la Cámara de Diputados rechazara la Reforma Electoral de Andrés Manuel López Obrador, una copia del Plan B con modificaciones secundarias fue presentada ante el pleno. Minutos después, se aprobó su discusión y votación, pese a que las y los legisladores no lo habían leído.

Por tal motivo, las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) interpusieron una acción de inconstitucionalidad que luego se vio reflejada en el proyecto del ministro Pérez Dayán.

El posicionamiento de la Presidencia acusó que el proyecto de Pérez Dayán descartó el concepto de la dispensa de trámite, una de las atribuciones de las y los legisladores para someter un asunto a debate y votación sin pasar por comisiones cuando es de urgente resolución.

Los “vicios” e irregularidades en el proceso legislativo son, precisamente, el principal fundamento del proyecto de Pérez Dayán que calificó como “procedente y fundada” la acción de inconstitucionalidad contra el Plan B.

“La iniciativa no se conoció a tiempo ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de Origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el Reglamento de cada Cámara, desconociéndose con ello el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, argumentó el ministro.

Será este 8 de mayo cuando el pleno del Máximo Tribunal someta este tema a discusión nuevamente. El proyecto de Pérez Dayán necesita al menos ocho votos a su favor para poder invalidar la primera parte del Plan B

Con información de Infobae

Previous Post

| CAMINOS DEL MAYAB | Tulum para tulumnenses

Next Post

VIOLENCIA EN TULUM: Ayer se registraron dos ejecuciones en diferentes colonias

Mas Articulos

Buscadoras por La Paz: hallazgo masivo de restos humanos en Pitiquito
Nacional

Buscadoras por La Paz: hallazgo masivo de restos humanos en Pitiquito

UNAM formaliza denuncia por graves daños al Centro Cultural Universitario
Nacional

UNAM formaliza denuncia por graves daños al Centro Cultural Universitario

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo
Nacional

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa
Nacional

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa

Niños migrantes: el 'salvavidas' inesperado para una escuela en Vallejo
Nacional

Niños migrantes: el ‘salvavidas’ inesperado para una escuela en Vallejo

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis
Nacional

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX

Next Post

VIOLENCIA EN TULUM: Ayer se registraron dos ejecuciones en diferentes colonias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal