• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

LÓPEZ-GATELL SEÑALA “FALTA DE RIGOR” DE NYT Y “SINCRONÍA” DE REPORTAJES

8 mayo, 2020
in Internacional, Nacional, Política
0
“Me llama la atención que particularmente hoy, 8 de mayo, fecha en la que hemos anunciado que de acuerdo con las modelaciones matemáticas esperábamos tener el pico de la epidemia en la Ciudad de México, aparecieran de manera casi sincrónica estas cuatro notas, seguidas de una amplia difusión por varios protagonistas de las redes sociales. (Foto: Proceso)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló “falta de rigor” en el reportaje publicado este viernes por The New York Times y destacó la “sincronía” en la publicación de ésta y otras notas en medios internacionales, en las que se cuestiona las cifras oficiales de muertos y contagiados por covid-19 en México.

En un mensaje publicado en video, López-Gatell destacó que las notas “muy parecidas”, publicadas por el diario neoyorquino, The Wall Street Journal, The Washington Post y El País, tuvieron amplia difusión por parte de “individuos ligados a administraciones anteriores” y “con aspiraciones políticas”, además de otros vinculados a la industria farmacéutica.

Además subrayó que estos reportajes se publicaron justo en la fecha prevista para el pico de la epidemia en México, de acuerdo con las proyecciones del propio gobierno.

“Me llama la atención que particularmente hoy, 8 de mayo, fecha en la que hemos anunciado que de acuerdo con las modelaciones matemáticas esperábamos tener el pico de la epidemia en la Ciudad de México, aparecieran de manera casi sincrónica estas cuatro notas, seguidas de una amplia difusión por varios protagonistas de las redes sociales.

“La mayoría de ellos, los más activos, individuos ligados a administraciones anteriores, a los negocios de la industria farmacéutica y de los insumos, en general de la industria de la salud, y unos cuantos también con aspiraciones políticas que ya empiezan a cobrar notoriedad”, resaltó.

“Llama la atención la sincronía”, subrayó López-Gatell en el video publicado en redes sociales.

Discrepancia

“Estas notas también, en particular la del NYT, parecieran encontrar una discrepancia entre la información que produce el gobierno de la Ciudad de México y lo que tiene integrado a nivel nacional el gobierno federal”, dijo.

“Esto evidentemente ilustra o muestra falta de rigor en la construcción de esta información periodística porque con la jefa de gobierno de la Ciudad de México y con todo su equipo mantenemos una estrechísima colaboración”, resaltó.

“La discrepancia que pareciera querer encontrar esta nota estriba en la documentación precisamente de los casos de personas que fallecen con las características clínicas de COVID, pero no han sido confirmadas”, expuso.

Al principio del video, reiteró la explicación de que muchas muertes por covid-19 no cuentan siempre con la muestra de laboratorio que determine la causa del deceso, lo que ocurre en México y el mundo.

Por ello, explicó López-Gatell, se ha aplicado el diagnóstico por dictaminación e indicó que en la estadística están pendientes de incluirse los decesos confirmados de COVID-19 por este método.

La estimación del diario El País, que consigna estar basada en datos oficiales del sistema de salud, revela que en México la cantidad de contagios por coronavirus oscila entre los 620 mil y los 730 mil desde el inicio de la pandemia.

Por su parte, The New York Times hizo público un artículo titulado: Cifras ocultas: México desatiende ola de muertes en la capital, que afirma que la cantidad de fallecimientos atribuidos al Covid-19 en la Ciudad de México es más de tres veces de la que revelan las autoridades.

El vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas rechazó que el gobierno federal oculte cifras de las personas fallecidas o contagiadas del COVID-19, como difundieron este viernes los diarios internacionales, The New York Times, The Wall Street Journal y El País. )Foto: Especial)

Gobierno no oculta cifras

A través de su cuenta de Twitter, Jesús Ramírez Cuevas sostuvo que la política oficial es de datos abiertos y transparencia total.

“El @GobiernoMX no oculta información sobre contagios o fallecimientos por #COVID19, como suponen algunos medios.

“Las cifras de casos que presentamos todos los días son producto del trabajo de decenas de científicos y nuestra política es de datos abiertos y transparencia total”, escribió en la red social.

Con información de proceso.com.mx

Previous Post

DIARIO EL PAÍS: Calcula hasta 730 mil casos de COVID-19 en México

Next Post

FIFA CONFIRMA: Máximo de cinco cambios por equipo para próximos torneos de fútbol

Mas Articulos

Inicia el 85° Congreso de Agentes Aduanales con enfoque en modernización
Nacional

Inicia el 85° Congreso de Agentes Aduanales con enfoque en modernización

NIVARDO
Política

Dirigente estatal del PVEM y presidente municipal de Lázaro Cárdenas, del PT

SE TOMAN LA FOTO: Gino y Estefanía mandan claro mensaje político
Política

SE TOMAN LA FOTO: Gino y Estefanía mandan claro mensaje político

Sheinbaum cuestiona retiro de estatuas de Fidel y 'Che' en Cuauhtémoc
Política

Sheinbaum cuestiona retiro de estatuas de Fidel y ‘Che’ en Cuauhtémoc

Muere Roberto Servitje, artífice clave de la expansión de Grupo Bimbo
Nacional

Muere Roberto Servitje, artífice clave de la expansión de Grupo Bimbo

Sheinbaum desafía a Trump: México defiende su soberanía "sin agacharse"
Política

Sheinbaum desafía a Trump: México defiende su soberanía “sin agacharse”

Sheinbaum califica de "exceso" sanción del TEPJF en un llamado a la mesura del poder
Política

Sheinbaum califica de “exceso” sanción del TEPJF en un llamado a la mesura del poder

Next Post

FIFA CONFIRMA: Máximo de cinco cambios por equipo para próximos torneos de fútbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal