
Agencias
CHETUMAL.- Integrantes de Somos México, agrupación de oposición que aspira ser un partido político, arribaron esta tarde a Chetumal, donde mañana sostendrán una asamblea distrital.
A su arribo a esta ciudad, Guadalupe Acosta Naranjo, vocero de esta agrupación, afirmó que esta organización logrará el objetivo de consolidarse en un partido político, pues aseguró que hay aceptación ciudadana.
El objetivo de esta organización es afiliar a por lo menos 260 mil personas y realizar un mínimo de 200 asambleas distritales, cada una con la participación de al menos 300 personas, hasta el 25 de febrero del 2026.
Te puede interesar: EN BUSCA DEL REGISTRO: Somos México celebrará asamblea distrital en Chetumal este domingo
Destacó que, a lo largo de todo el país, hay organismos que promueven y exigen el surgimiento de verdaderas alternativas de gobierno, garantes de solución.
Por otra parte, Acosta Naranjo reconoció la disposición del Instituto Nacional Electoral (INE) en el apoyo y acompañamiento de las actividades.
Recordó que en varias entidades ha habido la misma postura, aunque, dijo, también se han dado casos de negativas e intentos de obstaculización, como ocurrió recientemente en Coyoacán.
“Celebramos la asamblea en un local de la Secretaría de Agricultura y de repente nos cerraron las puertas cuando aún teníamos gente en espera. Logramos realizarla, pero no debió ser así… La Secretaría de Agricultura debe dedicarse a combatir el gusano barrenador, no a impedir a los partidos políticos”, sentenció.
Asimismo, el vocero dio a conocer que la asamblea programada para mañana será presidida por otro integrante de la Coordinación Nacional, Carlos Navarrete Ruiz, así como los enlaces regional y estatal, Claudia Romero y Raymundo King de la Rosa, respectivamente.
Detalló que, desde las 8 de la mañana, personal de la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará con el registro de afiliados, para que dos horas después inicie la asamblea.
Esta agrupación política, cabe destacar, surgió de la llamada Marea Rosa, movimiento ciudadano que respaldó a Xóchitl Gálvez en las pasadas elecciones presidenciales.
Entre sus miembros más reconocidos destacan Emilio Álvarez Icaza y Carlo Navarrete, exintegrantes del PRD; Enrique de la Madrid, exaspirante a la dirigencia nacional del PRI; Edmundo Jacobo, exsecretario general del Instituto Nacional Electoral (INE); Gustavo Madero; exdirigente del PAN, entre otros.