Liverpool busca mitigar impacto de aranceles asiáticos en 2025

El Puerto de Liverpool enfrenta aranceles asiáticos: analiza con proveedores alternativas para mitigar el impacto en precios y el bolsillo del consumidor.
Liverpool busca mitigar impacto de aranceles asiáticos en 2025

En el dinámico mundo del comercio minorista, El Puerto de Liverpool se enfrenta a un nuevo desafío: los aranceles impuestos a productos asiáticos. ¿Cómo planea la cadena departamental sortear este obstáculo y proteger los bolsillos de sus clientes?

Estrategias de Liverpool ante los nuevos aranceles

El Puerto de Liverpool, una de las cadenas de tiendas departamentales más importantes de México, está colaborando estrechamente con sus proveedores para encontrar alternativas de abastecimiento. El objetivo principal es mitigar el impacto de los aranceles que el gobierno mexicano planea imponer a las importaciones provenientes de Asia y otros países sin tratados comerciales con México.

  •  Actualmente, el 15% de la mercancía que Liverpool importa directamente proviene de países sin acuerdos comerciales con México.
  •  Aproximadamente el 80% de este volumen se origina en Asia.

Gonzalo Gallegos, director financiero de la cadena minorista, advirtió en conferencia con analistas que, si se consideran las importaciones realizadas por los proveedores y las compras de productos importados de su subsidiaria mexicana, esto representa del 40 al 50% del inventario total.

El impacto en Suburbia

El mayor impacto de estos aranceles se espera en Suburbia, debido al calzado de bajo precio que comercializa, especialmente por el precio de referencia mínimo de 22 dólares por par para las importaciones de estos productos.

En septiembre, México impuso cuotas compensatorias definitivas al calzado importado desde China, estableciendo un cargo adicional de 0.54 a 22.50 dólares por par para aquellos con un precio inferior a 22.58 dólares.

Gallegos considera inviable trasladar este incremento al consumidor: «Creemos que es casi imposible trasladar esos impuestos a través de los precios, porque implica un ajuste de precio muy significativo. Así que, estamos explorando todas nuestras opciones y observando de cerca lo que el Congreso finalmente apruebe».

La propuesta de la presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso en septiembre una propuesta para aumentar hasta 50% los aranceles a productos importados de China, incluyendo textiles. Se espera que esta propuesta sea discutida en noviembre.

La visión de los directivos de Liverpool

Enrique Güijosa, director general de El Puerto de Liverpool, reconoció en una entrevista previa que los aranceles a productos chinos tendrían un impacto significativo, ya que alrededor del 50% de la mercancía vendida en sus tiendas Suburbia es importada, mientras que el resto se produce localmente.

Aunque Liverpool busca favorecer a proveedores locales, gran parte de su mercancía no se fabrica en México, lo que los obliga a buscar proveedores en países como China, Vietnam e India.

Estrategias de surtido y precios

Liverpool está analizando diversas alternativas para ajustar su estrategia de surtido en respuesta a los posibles cambios arancelarios.

Güijosa añadió que los precios de los productos, principalmente de ropa y calzado, han subido un 10% respecto a los de hace 12 meses, como consecuencia de los aranceles implementados el año pasado.

¿Podrá Liverpool mantener el equilibrio entre proteger sus márgenes y ofrecer precios competitivos a sus clientes en el futuro cercano?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento