“Limpiarán” de espectaculares el bulevar Colosio de Cancún

Agencias

CANCÚN.- La Dirección de Imagen Urbana planea, durante el último tramo del año, «limpiar'» de espectaculares irregulares el bulevar Luis Donaldo Colosio y las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún, informó Nayeli Orozco, secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano.

“Es una instrucción tanto de la presidenta municipal como de la gobernadora mantener limpia la Colosio, sobre todo por las obras de modernización que ahí se realizan”, señaló Orozco Lozano.

La funcionaria indicó que continuarán las revisiones y que la meta es que el tramo entre el distribuidor vial y el Aeropuerto Internacional de Cancún quede libre de espectaculares.

Te puede interesar: CANCÚN: Retiran 49 espectaculares y sancionan a empresas por publicidad ilegal

“Todavía nos restan más de 20 por retirar, y aunque no será posible concluir este año, sí queremos terminar durante la administración”, explicó.

La funcionaria indicó que la idea es que el próximo año la Colosio quede totalmente libre de espectaculares, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad y empresas de telecomunicaciones que realizan el soterramiento de cables.

Aseguró que el Ayuntamiento de Benito Juárez ya no está autorizando nuevos permisos en zonas como el bulevar Luis Donaldo Colosio, como la avenida Huayacán, donde la saturación de anuncios había deteriorado la imagen.

“Queremos mantener la ciudad más ordenada; la verdad es que ya no otorgamos este tipo de permisos”, afirmó.

Informó que hasta el momento, se han retirado 25 anuncios en la Colosio, 21 más en distintos puntos de la ciudad y uno en la zona hotelera.

“Hablamos de 47 estructuras desmontadas. La mayoría porque no contaban con permisos o representaban un riesgo de Protección Civil en caso de tormenta o huracán”, precisó.

Orozco Lozano apuntó que se trata de maniobras costosas y complejas, que en muchos casos son asumidas por las propias empresas.

“Son grúas muy caras y se requiere personal especializado, por eso avanzamos conforme a los tiempos de los responsables”, comentó.

Con el retiro de espectaculares y el soterramiento de cables que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) junto con empresas de telecomunicaciones, el gobierno municipal busca transformar el acceso a Cancún en un corredor más limpio, seguro y visualmente atractivo para locales y visitantes.

SIM

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento