• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Límite de deuda en EU: el Tesoro advierte sobre una inminente crisis financiera

10 mayo, 2025
in Internacional
0
Límite de deuda en EU
Límite de deuda en EU

Antes de abordar el avión rumbo a Suiza, Scott Bessent lanzó una advertencia que sacudió los cimientos financieros globales: si el Congreso de Estados Unidos no actúa antes de julio, el país podría caer en una cesación de pagos que repercutiría en todos los mercados del mundo.

Una carta, una advertencia y un reloj en cuenta regresiva

El llamado de Scott Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, envió una carta formal al Congreso donde advirtió que existe una “probabilidad razonable” de que el Gobierno federal se quede sin liquidez en agosto. El riesgo no es menor: con el Congreso en receso, no habría tiempo para tomar medidas si se deja pasar la fecha límite de julio.

“Insto respetuosamente al Congreso a que aumente o suspenda el límite de la deuda a mediados de julio”, escribió Bessent, recalcando la urgencia de proteger “la plena fe y el crédito de Estados Unidos”.

El límite de deuda: un mecanismo crítico y peligroso

El límite de deuda es una herramienta fiscal que impide al gobierno federal emitir más deuda una vez alcanzado un tope preestablecido. Este límite no controla el gasto, sino que restringe el financiamiento de obligaciones ya autorizadas.

Cuando se alcanza este límite sin un acuerdo para elevarlo, el gobierno debe recurrir a “medidas extraordinarias” que sólo brindan alivio temporal.

Calendario legislativo: el enemigo silencioso

El Congreso entrará en receso en agosto, lo que deja un margen estrecho de actuación. Si el límite de deuda no se eleva en julio, el Gobierno podría entrar en default justo cuando los legisladores no estén disponibles para intervenir.

Contexto político: una batalla recurrente y cada vez más riesgosa

Precedentes de crisis por el techo de deuda

Estados Unidos ya ha enfrentado episodios similares:

  • 2011: la disputa entre republicanos y demócratas llevó al país al borde del impago, lo que resultó en la degradación de la calificación crediticia de EU por parte de Standard & Poor’s.
  • 2013: un cierre parcial del gobierno federal ocurrió en medio de una pugna por el techo de deuda.
  • 2023: la administración Biden logró un acuerdo de última hora con la oposición republicana para evitar el default.

Cada vez que se repite este drama político, la confianza internacional en la estabilidad fiscal de Estados Unidos se erosiona.

Polarización en el Congreso

La polarización entre republicanos y demócratas hace más difícil alcanzar acuerdos oportunos. Mientras los demócratas buscan aprobar un aumento limpio del límite de deuda, los republicanos suelen exigir recortes presupuestarios a cambio.

Consecuencias globales de un impago en Estados Unidos

Impacto en mercados financieros

Un default de Estados Unidos, aunque temporal, provocaría:

  • Caídas en los mercados bursátiles globales.
  • Incremento en las tasas de interés.
  • Volatilidad en el valor del dólar.
  • Pérdida de confianza en los bonos del Tesoro, considerados activos libres de riesgo.

Repercusiones en economías emergentes

Países como México podrían ver afectadas sus exportaciones, tipo de cambio y tasas de interés. Una recesión en EU reduciría la demanda de bienes y servicios, así como las remesas.

La advertencia llega desde el corazón del Tesoro

Quién es Scott Bessent

Designado recientemente como secretario del Tesoro, Bessent fue antes director de inversiones de Soros Fund Management. Su perfil técnico y pragmático contrasta con el tono alarmista de su mensaje, lo que resalta la gravedad del asunto.

Rumbo a Suiza con China en el horizonte

Bessent partió a Suiza para participar en conversaciones comerciales con China, lo que pone aún más en evidencia la necesidad de estabilidad interna en un momento de tensiones geopolíticas y comerciales.

¿Por qué importa esto en México y el Caribe?

La conexión económica con Estados Unidos

México tiene una relación comercial directa y profunda con Estados Unidos:

  • Más del 80% de las exportaciones mexicanas van a EU.
  • Las remesas, en su mayor parte enviadas desde EU, superan los 60 mil millones de dólares anuales.
  • La inversión extranjera directa (IED) está dominada por capital norteamericano.

Un default afectaría la confianza de inversionistas y podría frenar proyectos en el sureste mexicano.

Turismo y volatilidad cambiaria

En zonas como Cancún, Tulum o la Riviera Maya, un dólar débil podría disuadir a turistas estadounidenses, que representan la mayor parte del mercado internacional. También encarecería importaciones turísticas como tecnología, bebidas o energía.

Lo que está en juego: más que una cifra contable

El límite de deuda se ha convertido en una arma política peligrosa. Aunque se trata de un asunto administrativo, su manipulación con fines partidistas pone en riesgo la estabilidad financiera de millones.

Escenarios posibles

  1. Acuerdo antes de julio: se evita la crisis, pero deja la puerta abierta a futuras repeticiones.
  2. Fallo en alcanzar acuerdo: default parcial o temporal con consecuencias globales.
  3. Suspensión del límite: una solución estructural poco probable dadas las divisiones políticas.

Una amenaza que se repite con eco en todo el mundo

La advertencia de Bessent no es nueva, pero sí lo es el contexto. En un mundo con tensiones geopolíticas, inflación persistente y polarización política, jugar con la deuda de la mayor economía del mundo es una ruleta rusa.

Para México, y en especial para regiones como el Caribe Mexicano, el desenlace de esta disputa fiscal podría tener efectos directos: desde el turismo hasta la estabilidad cambiaria y el flujo de inversiones.

Previous Post

China y EU negocian en Ginebra para frenar guerra comercial global

Next Post

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Mas Articulos

Putin denuncia bloqueo en Gaza-
Internacional

Putin denuncia bloqueo en Gaza: la catástrofe humanitaria empeora

Pedro Sánchez en la cuerda floja
Internacional

Pedro Sánchez en la cuerda floja: miles exigen su dimisión en Madrid

China y EU negocian en Ginebra
Internacional

China y EU negocian en Ginebra para frenar guerra comercial global

India y Pakistán acuerdan cese al fuego
Internacional

India y Pakistán acuerdan cese al fuego tras semanas de ataques

primera misa del Papa León XIV
Internacional

Así fue la primera misa del Papa León XIV tras su elección

Papa León XIV
Internacional

Críticas del Papa León XIV a Trump: el peso moral detrás del nuevo Pontífice

Papa León XIV
Internacional

Papa León XIV: el papa estadounidense que incomoda a Donald Trump

Next Post
Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal