
Anulación total, crisis total: el tropiezo millonario de Birmex
Un error de origen. Así definió la Secretaría Anticorrupción la licitación pública de medicamentos 2025-2026, anulada por graves irregularidades cometidas por Birmex. La compra, que debía garantizar abasto a 26 instituciones de salud, quedó en el aire.
Birmex y la licitación que nació viciada
La promesa de garantizar el abasto de medicamentos para 2025 y 2026 terminó en una crisis administrativa. La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) decretó la nulidad total de la licitación internacional encabezada por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), al encontrar múltiples fallas legales y técnicas en todo el proceso.
Un procedimiento que deberá reiniciarse
Desde febrero pasado, la SABG intervino de oficio para revisar la convocatoria y sus anexos. El resultado fue contundente: el proceso está viciado de origen y deberá reiniciarse por completo. Esto incluye la cancelación de todos los contratos derivados.
Según el dictamen oficial, Birmex tiene seis días hábiles para acatar la resolución y desmontar todo el procedimiento.
Irregularidades en cadena
1. Convocatoria fuera de norma
La convocatoria careció de una investigación de mercado previa, requisito indispensable para garantizar transparencia y competitividad. Además, exigió requisitos no contemplados por ley, como constancias fiscales del SAT e IMSS antes de adjudicar los contratos.
2. Fallas en las subastas electrónicas
La etapa de Ofertas Subsecuentes de Descuento (OSD) presentó serias omisiones. Los proveedores no recibieron formatos ni instrucciones claras para participar. Tampoco tuvieron acceso a los precios mínimos o máximos de los insumos.
3. Violación de patentes
Se incluyeron productos protegidos por patente o con derechos exclusivos, lo cual impide su licitación. En estos casos, el mecanismo legal es la adjudicación directa.
4. Información incompleta y poco clara
Los participantes desconocían si debían ofertar por unidad o por partida completa. Este tipo de ambigüedad fue documentado por proveedores durante las mismas subastas, quienes alertaron sobre el riesgo de fallos en el proceso.
Lo que no investigó la SABG
El dictamen se concentró únicamente en las bases, anexos técnicos y juntas de aclaraciones. Por ello, no incluye las denuncias sobre sobreprecios ni las impugnaciones contra el fallo del 14 de enero, que ahora quedan sin efecto.
Para la autoridad, esos hechos ocurrieron después del acto original y por tanto, carecen ya de relevancia jurídica.
¿Qué sigue tras la nulidad de la licitación?
La cancelación de este proceso obliga a replantear todo el esquema de compras consolidadas para 2025-2026. Las instituciones de salud afectadas, entre ellas el IMSS, ISSSTE y hospitales regionales, enfrentarán un escenario incierto en materia de abasto.
El caso también reabre el debate sobre la capacidad de Birmex para coordinar compras públicas a gran escala y sobre los mecanismos de control y vigilancia en procesos tan sensibles como el suministro de medicamentos.
Una señal de alerta para el sistema de salud
La anulación de esta licitación no solo evidencia fallas técnicas, sino una crisis de confianza institucional. Si el proceso más grande del sexenio en materia de medicamentos puede estar mal diseñado desde el inicio, ¿qué otras licitaciones corren el mismo riesgo?
El sistema de salud mexicano necesita transparencia, pero también capacidad operativa y legal para ejecutar con precisión. Birmex, al menos por ahora, queda marcada por el tropiezo.