Lanzan licitación para modernizar carta catastral de Puerto Morelos

Agencias

PUERTO MORELOS- El Gobierno del Estado lanzó la convocatoria pública nacional para la obra de modernización de la carta catastral de Puerto Morelos, por medio de la contratación del servicio de vuelo fotogramétrico y lidar de 350 km2 de superficie en el Casco Antiguo y Ruta de los Cenotes.

“De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica que se señala a continuación; cuya convocatoria que contiene las bases de licitación, estará disponible para consulta en Internet en la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas denominada Compras MX con dirección https://comprasmx.buengobierno.gob.mx”, señala la publicación hecha hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Te puede interesar: Rechazan muelle industrial en Punta Brava, Puerto Morelos tras antecedente del cancelado cuarto muelle en Cozumel

Con número de registro LA-82-1402-923012993-N-01-2025, la licitación está disponible en Comparas MX, donde se especifica que esta obra corresponde al convenio de coordinación para el otorgamiento de recursos federales del programa de modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros 2025; asimismo, para el Instituto Geográfico y Catastral del Estado de Quintana Roo (Igece) del proyecto ejecutivo de modernización catastral 2025.

Hay que especificar que un vuelo fotogramétrico es una técnica que captura fotografías aéreas, principalmente con drones, para crear modelos tridimensionales (3D) de objetos, terrenos o construcciones. Se trata de planificar y ejecutar un vuelo constante, a una altura controlada, asegurando que las fotos se solapen en un alto porcentaje (idealmente 80%) para que el software pueda procesarlas y generar modelos 3D, nubes de puntos, MDEs (Modelos Digitales de Elevaciones) y ortofotos.

Por otro lado, el «vuelo (idar» se refiere a un levantamiento aéreo que utiliza un sistema de escaneo por láser, montado en una aeronave o dron para crear modelos digitales 3D de la superficie terrestre y los objetos sobre ella.

El sistema emite pulsos de luz láser, mide el tiempo que tardan en regresar después de rebotar en el terreno, y, con esta información, calcula la distancia y genera nubes de puntos detallados para mapear con alta precisión.

SIM

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento