Redacción
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó con 465 votos a favor la reforma que obliga a concesionarios y permisionarios de zonas federales marítimo-terrestres a garantizar el libre acceso a las playas, así como el ingreso gratuito a las áreas naturales protegidas (ANP), al menos un día a la semana.
En el dictamen, impulsado por Ricardo Monreal Ávila y Enrique Vázquez Navarro (Morena), se incluyó que la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con los municipios, deberá integrar un registro nacional de ingresos a playas. La medida busca revertir lo que se calificó como un proceso de “privatización silenciosa” de las costas mexicanas.
“Durante décadas se levantaron muros, no solo de concreto, sino también de intimidaciones. Hoteles, fraccionamientos y clubes de playa cerraron el paso al patrimonio de todos”, señaló Vázquez Navarro en tribuna.
El coordinador de Morena, Monreal, sostuvo que se trata de un paso más en la ruta de “revertir el modelo privatizador” que afectó al país desde los años ochenta, y comparó la medida con lo ocurrido en el rescate de Pemex, CFE, los ferrocarriles y Mexicana de Aviación.
Te puede interesar: Aprueban Diputados garantizar entrada gratuita a playas y ANP un día a la semana en QR
Parque Jaguar
La reforma llega en medio de las tensiones por el Parque Nacional Jaguar en Tulum, donde organizaciones ambientalistas y pobladores han denunciado restricciones de acceso y presiones vinculadas al desarrollo inmobiliario en la zona colindante con Playas Mirador y Santa Fe.
El presidente municipal, Diego Castañón Trejo, impulsó en meses recientes una iniciativa para garantizar el acceso libre y gratuito a playas y ANP un día a la semana, la cual fue retomada en San Lázaro por Monreal y se convirtió en la base de la reforma aprobada este miércoles.
“Este es un logro de todos los tulumenses. Tanto esfuerzo hicimos para que esta propuesta llegara al pleno y hoy es una realidad”, destacó Castañón tras la votación.
La oposición
El panista David Azuara Zúñiga consideró que la medida permitirá conciliar conservación y desarrollo: “La naturaleza no es un peaje, es patrimonio público que cuidamos con reglas, no con barreras”.
Por su parte, el priista Miguel Alonso Reyes advirtió que debe alcanzarse un equilibrio entre el libre acceso y la seguridad, la protección civil y el respeto a la inversión privada en los destinos turísticos.
La minuta pasará ahora al Senado para su discusión y eventual aprobación.