
Por Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté fue liberado por los productores que le mantenían bloqueado desde el 28 de septiembre pasado.
Representantes del Grupo Beta San Miguel, Unagra, Proagro, Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) y Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), logaron acuerdos para iniciar la Zafra 2020-2021 a principios de diciembre próximo.
Hace catorce días el acceso al Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté fue bloqueado por productores inconformes con el Corporativo Beta San Miguel y la Financiera Unagra.
Los cañeros tomaron esta medida para obligar a la empresa a liberar créditos para la adquisición de insumos necesarios en la producción.
El 20 de noviembre del año pasado, tras concluir con el bloqueo del Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté, se formalizó un acta avalada por notario público, en la cual se establecieron acuerdos para indemnizar a los aproximadamente tres mil 200 productores de la Ribera del Río Hondo, e impulsar la próxima zafra.
Tras más de 14 horas de negociaciones se acordó liberar la fábrica esta mañana.
Los dirigentes de la CNPR y ULPCA, Benjamín Gutiérrez Reyes y Evaristo Gómez Díaz, informaron que los industriales acordaron cumplir con siete aspectos.
El pago de las 773 hectárea, equivale a un aproximado de cinco millones de pesos, que tendrá que pagar la financiera Unagra,.
Las organizaciones revisaran y validaran la lista para el pago de 25 millones de pesos a productores que sufrieron siniestro de sus cultivos por sequía.
Se revisará la lista de productores que tienen aviso de siniestro y que Unagra no reportó a la aseguradora Pro Agro, en la cual se compromete a parles y también se revisara a los extemporáneo dentro del litado de las 774 hectáreas y les darán una respuesta el próximo 19 de octubre.
A los productores que resulten beneficiados con la indemnización dentro de las 774 hectáreas, si tienen adeudo con la financiera el recurso será abonado a su deuda, a los que no tengan carteras vencidas se les abonara a sus cuentas de ahorro.
El Grupo Beta San Miguel se comprometió a comprar la cartera de los productores que salieron con adeudos a la financiera Unagra y el 19 de octubre se liberan los avíos.
El ingenio devolverá los recursos que fueron tomados indebidamente de las cuentas de ahorro de los productores a mas tardar el 13 de este mes
El pago en dos paquetes del retroactivo, firmando el 25 y deposito el 27 de noviembre y el segundo se firmará el 2 y deposito el 4 de diciembre.
Se elimina el interés moratorio y solo se les cobrara un interés del 7% anual a los productores.
Asimismo, se acordó que para la entrega de avíos e insumos, en cada ejido se realizará las listas y será entregada al comité de producción para su revisión.
Mientras que el punto 7 señala que una vez firmado los acuerdos se procede a liberar el acceso al ingenio San Rafael de Pucté.
Con la firma del acta de acuerdos, se dará por terminado el bloqueo y se permitirá el acceso a las instalaciones al ingenio.
Por problemas similares, la Zafra 2019-2020 inició el 3 de enero del presente año y concluyó el 16 de mayo del mismo. Las pérdidas fueron de casi 800 millones de pesos, que hicieron la peor cosecha en 38 años.