• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Publican en el Diario Oficial ley secundaria a la reforma judicial

16 octubre, 2024
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (SG) publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforma la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, una de las dos reformas para la elección de ministros, jueces y magistrados.

La reforma establece los pasos de impugnación a los que pueden acudir los candidatos que participen en la elección extraordinaria del próximo 1 de junio de 2025 en el que a través del voto popular se renovará la totalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las dos plazas vacantes en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y la mitad de jueces y magistrados del país.

En las modificaciones se establece que durante el proceso electoral para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, el juicio de inconformidad procederá para impugnar las determinaciones de las autoridades electorales federales que violen normas constitucionales o legales.

Te puede interesar: Jueces de QR evitan resolver demandas de amparo contra la reforma judicial

Asimismo, cuando se impugne la elección de jueces del Poder Judicial de la Federación, el respectivo juicio de inconformidad deberá presentarse por la persona candidata interesada.

En el caso de que se objete la elección de personas ministras de la SCJN, magistradas de la Sala Superior y del Tribunal de Disciplina Judicial, deberá promoverse a más tardar dentro de los cuatro días posteriores a que el Consejo General del Instituto realice la declaratoria de resultados correspondiente.

El decreto precisa que son causales de nulidad de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, cuando en el territorio nacional o en el respectivo circuito judicial o circunscripción plurinominal, no se instale el veinticinco por ciento o más de las casillas y consecuentemente la votación no hubiere sido recibida.

También se anulará cuando la candidatura ganadora de la elección resulte inelegible; se acredite el uso de financiamiento público o privado, con excepción del legalmente permitido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, o si partidos políticos o personas servidoras públicas beneficiaron o perjudicaron indebidamente una campaña de una persona candidata.

La otra ley secundaria, la General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que el Senado aprobó conjuntamente con la de impugnación de medios Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, ya había sido publicada antes en el DOF.

Con información de La Jornada

Previous Post

Organizan actividades para promover la detección oportuna del cáncer de mama en IM

Next Post

| CAMINOS DEL MAYAB | SEGURIDAD: Datos duros, revelan dura realidad en QR

Mas Articulos

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo
Nacional

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa
Nacional

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa

Niños migrantes: el 'salvavidas' inesperado para una escuela en Vallejo
Nacional

Niños migrantes: el ‘salvavidas’ inesperado para una escuela en Vallejo

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis
Nacional

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX

El EZLN condena devastación ambiental y el consumismo: un llamado global
Nacional

El EZLN condena devastación ambiental y el consumismo: un llamado global

Asesinan en Puebla a Alberto Hernández Feliciano, ex alcalde de Altepexi
Nacional

Asesinan en Puebla a Alberto Hernández Feliciano, ex alcalde de Altepexi

Next Post

| CAMINOS DEL MAYAB | SEGURIDAD: Datos duros, revelan dura realidad en QR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal