
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
La XVIII Legislatura ya fue notificada del recurso de inconstitucionalidad presentado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra la reforma recién aprobada a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio e Quintana Roo, que contiene artículos que permiten expropiar bienes a favor de proyectos de inversión privada o por “belleza panorámica”.
Así lo reconoció el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, al ser interrogado momentos antes del inicio de la Sesión número 7 del actual periodo ordinario de sesiones.
“Se está analizando a profundidad; estamos ciertos que la iniciativa que fue presentada cumple con todas las normas de acuerdo y acorde con las leyes generales que se están analizando para responder adecuadamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, incluso tengo entendido que se están analizando, (para) presentar mayores y mejores adecuaciones aún a esa misma ley.
Al insistirle si habría marcha atrás en las reformas recién aprobadas que fueron calificadas como “Ley del despojo”, reconoció: “de ser necesario, tendría que haber otras reformas a la ley, dependiendo de que haya alguna resolución al respecto”.
Sobre cuándo habría alguna resolución, dijo que “estamos en el análisis”, por lo pronto, la XVIII Legislatura ya recibió la notificación y estamos en el análisis de la respuesta” concluyó.
PRESUPUESTO DEL IEQROO
Sobre el presupuesto del Ieqroo, Sanén expresó que “estamos esperando a que nos remita la Sefiplan la ampliación presupuestal, porque es Sefiplan la que nos la debe presentar y una vez 2025 para organizar la Elección Extraordinaria para la Elección del Poder Judicial, el diputado Jorge Sanén declaró: “Estamos esperando que nos remita la Secretaría de Finanzas y Planeación la ampliación presupuestal, porque es la Sefiplan la dependencia que nos la debe presentar, y una vez que la tengamos, ya veremos en su caso la aprobación.