La Cámara de Diputados aprueba la Ley de Ingresos 2026 en medio de un intenso debate y acusaciones cruzadas. ¿Qué implicaciones tendrá este presupuesto récord para el bolsillo de los mexicanos y la estabilidad económica del país?
Aprobación de la Ley de Ingresos 2026: El contexto
El pleno de la Cámara de Diputados dio luz verde a la Ley de Ingresos (LIF) 2026, marcando un hito en la historia fiscal de México.
- Ingresos fiscales y deuda alcanzan cifras sin precedentes.
- Aprobación con 352 votos a favor (Morena, PT y Partido Verde) y 128 en contra (PAN, PRI y Movimiento Ciudadano).
- Envío a la Cámara de Senadores para su ratificación antes del 31 de octubre.
Detalles clave de la LIF 2026
Cifras récord
- Ingresos totales por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos.
- Autorización de endeudamiento interno neto por 1.78 billones de pesos.
- Incremento de 891 mil 667 millones de pesos con respecto a 2025.
Marco macroeconómico
- Crecimiento del PIB entre 1.8 y 2.8 por ciento anual.
- Tipo de cambio promedio de 19.3 pesos por dólar.
- Producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios.
- Precio del barril de petróleo en 54.9 dólares.
Ingresos petroleros y no petroleros
- Ingresos petroleros: 1 billón 204 mil 200 millones de pesos (superior en 62 mil 256 millones a lo proyectado).
- Ingresos no petroleros: 7 billones 516 mil 800 millones de pesos (603 mil 151 millones superiores).
- Ingresos tributarios: 5 billones 839 mil millones de pesos (542 mil millones adicionales).
Cambios y polémicas
Nuevas reglas
- Bancos sujetos a las mismas reglas que contribuyentes en deducibilidad de créditos impagables.
- Mejora en el proceso de revocación en beneficio del contribuyente (seis meses para acreditar corrección).
- Plazo de seis meses para que los contribuyentes constituyan la garantía de interés fiscal.
Críticas de la oposición
- Paquete recaudatorio que afectará el bolsillo de los mexicanos.
- Aumento del IEPS a refrescos.
- Intromisión del fisco en la privacidad de la información de plataformas digitales.
Debate álgido
- Acusaciones de corrupción entre diputados del PAN y Morena.
- Cuestionamientos sobre el aumento de la deuda pública.
- Críticas al SAT por facultades de «espionaje» a contribuyentes.
¿Traicionará la LIF 2026 al pueblo de México, o impulsará el crecimiento económico?