LEY DE AMPARO: Niega Sheinbaum retroactividad y riesgo para demandas colectivas

Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- Horas antes de que el Senado avalara la minuta de la Ley de Amparo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay retroactividad en el ajuste que hizo al transitorio, y quedan salvaguardadas las demandas colectivas.

Aseguró que en la Cámara de Diputados se aprobó “prácticamente la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia)”, por lo cual queda la jurisprudencia que estableció “la antigua Corte”, de en qué temas se aplican nuevas leyes y en cuáles, no.

Todavía el martes, dijo, “los diputados cambiaron algunos puntos que consideraron necesario modificar; tenía que ver con la suspensión en permisos y concesiones”.

Te puede interesar: El Senado recibe la reforma Ley de Amparo: Claves del artículo transitorio y su impacto

Y fue modificado para que “se quedara como está actualmente, es decir, que sí pueda haber suspensión provisional” y estuvieron, afirmó, “en contacto con la Consejería Jurídica, por lo que me informaron. Garantiza el derecho de amparo en estos casos, que creo que es importante”.

–¿Este cambio no significaría retroactividad parcial?

–No, en el transitorio queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte.

La mandataria declaró no saber a qué se refiere la diputada Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, de que podrían resultar afectadas las demandas colectivas.

“Había una duda sobre ello. Durante un tiempo solamente se permitían demandas individuales y tiene ya un tiempo que se permiten demandas colectivas y eso queda totalmente salvaguardado”, afirmó.

Con información de La Jornada (Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia)

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento