
Agencias
CANCÚN.- El reglamento para la aplicación de la llamada “Ley Chaleco” sigue en elaboración, informó Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), quien recordó que su aplicación será gradual y llevará varios meses.
El funcionario estatal indicó que las autoridades están determinando quiénes estarán exentos de cumplir con esta esta obligación y hasta qué cilindraje de motocicletas, así como el proceso de recepción para saber si será o no gratuito el chaleco y los hologramas.
Mencionó que al tratarse de una política de movilidad, el instituto se estará involucrando únicamente en el registro de los motociclistas.
Te puede interesar: Motociclistas opositores a la “Ley Chaleco”, se unen a protestas de los maestros
“Hay que recordar que este reglamento nos va decir el cómo, si bien es cierto, es un apolítica enfocada para reducir los niveles de inseguridad en el estado, también es una política de movilidad en la que nosotros estaremos involucrándonos”, expresó.
Informó que en Quintana Ro hay un registro de más de 400 mil motocicletas, además de que la tasa de crecimiento es muy alto, por lo que no será fácil que de la noche a la mañana todos los motociclistas vayan por un chaleco.
Señaló que para medidos de este año estará funcionando una unidad administrativa dentro del Imoveqroo para atender únicamente a los motociclistas.
Como se recordará, las modificaciones a la Ley de Movilidad fue aprobada el 23 de julio de 2024 por el Congreso del Estado, pero no se implementó de inmediato en razón a que se establecieron mesas de trabajo para el reglamento que satisfaga a las partes involucradas.
SIM