
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- El expresidente del PRD, Leobardo Rojas, acusó, con los nuevos diseños de las boletas, que se está fraguando la “simplificación” del proceso de elección de juzgadores a fin de que Morena y sus aliados puedan llevar a cabo el voto de “estructuras”.
El dirigente político detalló diversas irregularidades en las que se ha incurrido en elección de ministros, magistrados y jueces, tanto federales como locales.
“Hoy la elección se confirma ser una verdadera simulación”, dijo.
De entrada, la impugnación de las boletas ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) la realizó el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, cuando este órgano evidentemente ya no tenía la personalidad jurídica al impugnar el acto, pues quedó extinguido al momento de estar publicadas las listas”.
El acto jurídico de impugnación dijo, lo hacen al ser aprobado el tema de las boletas electorales, ya no tenía personalidad jurídica.
También acuso que el magistrado del Teqroo, Sergio Avilés Demeneghi debió haber excusado del conocimiento del caso al tener un interés ahí, porque su hermana y su esposa son candidatas.
Rojas señaló que a misma reforma establece votar por los por candidatos a jueces magistrados, no por listas y hoy se tendrá que votar bajo este formato.
Te puede interesar: ELECCIÓN JUDICIAL: Aprueba Ieqroo adecuaciones de diseños definitivos de las boletas
Por ello, puntualizó, esta lista propuesta se tendrá de una manera indebida, el ciudadano tendrá que votar por una lista, violando también el derecho a votar y ser votado.
El experredista acuso que se trata de simplificar la elección para que lleguen los candidatos del sistema.
“Hoy lo simplifican para vayan a votar por la lista que se les indicará: por la del Ejecutivo, la boleta rosa o en la morada, porque la elección de boletas por nombres era muy complicada enseñarles a las estructuras a votar”.
“De lo otra forma, tendrían que votar para juez de distrito por un número, para juez familiar por otro, para juez de instrucción en otro, de sentencias en otro, y entonces tendría la gente que van a mandar a votar tendrían que aprenderse todos y cada uno de los números”, explicó.