Lavrov: Arreglo Israel-Irán factible; OIEA bajo presión

Lavrov ve factible arreglo Israel-Irán, critica retórica de Tel Aviv y denuncia daño a no proliferación. Cuestiona informe OIEA y gasto OTAN.
Lavrov: Arreglo Israel-Irán factible; OIEA bajo presión
Lavrov: Arreglo Israel-Irán factible; OIEA bajo presión
Lavrov: Arreglo Israel-Irán factible; OIEA bajo presión

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, opinó este jueves que todo apunta a que es factible un arreglo político del conflicto armado entre Israel e Irán. Criticó la «retórica alarmante» de Tel Aviv. También denunció que acciones de Israel y Estados Unidos afectaron el régimen de no proliferación nuclear.

¿Arreglo político factible en Israel-Irán?

Lavrov consideró que todos los actores interesados en la situación buscan que se encamine hacia un cauce político. Mencionó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así lo declaró.

Asimismo, Irán ha afirmado que mantendrá el alto el fuego si Israel no reanuda las acciones bélicas.

En el contexto del actual cese de hostilidades, el canciller ruso lamentó que Israel recurra a una “retórica alarmante”. Citó al jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, quien, según Lavrov, declaró que el alto el fuego “sigue vigente principalmente debido a la necesidad de terminar la operación contra Hamas y luego retomar, sin falta, la de Irán”.

Daño a la no proliferación nuclear y presión sobre OIEA

El jefe de la diplomacia rusa denunció que los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán afectaron el régimen de no proliferación de las armas nucleares. Afirmó que las acciones agresivas de Israel y Estados Unidos, al atacar instalaciones del programa atómico pacífico de Irán, dañaron el régimen de no proliferación.

Informe de OIEA bajo escrutinio

Según Lavrov, la Secretaría del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) elaboró su informe más reciente bajo “fuerte presión” de Alemania, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos.

Precisó que muchas formulaciones de este informe tienen un sentido ambiguo. Esto fue aprovechado por los cuatro países de Occidente al redactar una resolución basada en los equívocos e insinuaciones exageradas del informe presentado por el secretario general, Rafael Grossi.

Destacó que dicha resolución apenas consiguió la mitad necesaria de los votos de la junta de gobernadores de la OIEA.

Sin embargo, apuntó que el «tono deliberadamente alarmista» del informe proporcionó a Israel un pretexto adicional para iniciar una operación, escudándose en la opinión de la OIEA.

Lavrov recomendó que todos, especialmente el director general y el personal de la organización internacional, sean cautelosos. Instó a concentrarse al máximo en cumplir sus tareas profesionales y evitar que estas se politicen.

Lavrov ironiza sobre el gasto militar de la OTAN

Ante la pregunta sobre si la decisión de la reciente cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de subir el gasto militar de sus miembros al 5 por ciento del Producto Interno Bruto representa una “amenaza a la seguridad de Rusia”, el canciller ruso respondió con ironía.

Consideró que sí existe una amenaza, y que crece cada año. Pero precisó que es una amenaza “contra los contribuyentes de la Unión Europea y Gran Bretaña”. Afirmó que estos, en los tres años recientes, “francamente están siendo robados”.

Explicó que, en lugar de usar los recursos recaudados con sus impuestos para resolver los problemas económicos y sociales cada vez más agudos que sufren, ese dinero se utiliza para financiar una “guerra en Ucrania sin sentido”, desde el punto de vista de la completa falta de perspectivas y logros.

Según Lavrov, si antes los europeos buscaban la “derrota estratégica” de Rusia, ahora persiguen una “urgente tregua” en Ucrania, mientras «siguen suministrando armamento» a Kiev.

Respecto a si preocupa la meta del 5 por ciento del PIB, enfatizó que no piensa que afectará a Rusia. Aseguró que tendrá una influencia que apenas se notará en su seguridad.

Las declaraciones del ministro Lavrov dibujan un panorama de tensiones cruzadas, cuestionando las motivaciones detrás de las acciones de Israel, Estados Unidos y la OTAN, y señalando una politización de organismos internacionales como la OIEA en medio de conflictos en curso.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento