
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se prepara para su extinción. El 13 de agosto marcará la última sesión de su Pleno, cerrando un ciclo antes de dar paso, el 1 de septiembre, al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y al Órgano de Administración Judicial (OAJ).
El fin de un organismo clave
El CJF, encargado de la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Poder Judicial de la Federación, concluye sus actividades. Un acuerdo detalla las disposiciones para el fin de labores del Pleno, comisiones permanentes, órganos auxiliares, comités, autoridad garante y áreas administrativas, incluyendo la encargada de conflictos laborales.
Las actividades del CJF finalizarán progresivamente:
Todas las actividades concluirán entre el 1 y el 7 de agosto.
La transición procesal y operativa
El proceso de cierre implica fases específicas para garantizar la continuidad, aunque con cambios en los plazos.
Suspensión de plazos procesales
A partir del 16 de julio de 2025, se suspenden los plazos y términos procesales. Esto aplica a todos los asuntos conocidos por:
El Pleno
Comisiones Permanentes
Órganos Auxiliares
Comités
Áreas Administrativas
- Comisión de Conflictos Laborales del Consejo de la Judicatura Federal
Esta suspensión continuará hasta que los nuevos órganos competentes definan los pasos a seguir. La medida no detiene completamente la tramitación interna de los asuntos por parte de las áreas.
Continuidad y cierre de asuntos
Las Unidades Administrativas, Órganos Auxiliares, Comités y la Comisión de Conflictos Laborales deberán seguir tramitando los asuntos de su competencia. La directriz es procurar su culminación a más tardar el 13 de agosto de 2025.
Las denuncias y quejas administrativas recibidas a partir del 16 de julio de 2025 serán radicadas. Su trámite se reservará a los órganos de nueva creación que iniciarán funciones el 1 de septiembre de 2025, salvo casos que por urgencia justifiquen atención inmediata.
Finalización de engroses y proyectos
Los asuntos aprobados antes de la emisión del acuerdo general, con engroses pendientes, deberán completarlos en un plazo de 5 días hábiles desde la entrada en vigor del documento. Los asuntos resueltos durante la vigencia del acuerdo y hasta la última sesión deberán terminarse dentro de los 5 días hábiles posteriores a su resolución. En este último caso, el plazo para presentar votos o aclaraciones correrá de forma simultánea al periodo indicado.
A partir del 16 de julio de este año, se suspende el turno a las ponencias para formular proyectos de resolución.
La extinción del CJF marca un cambio institucional significativo, reconfigurando la administración, vigilancia y disciplina dentro del Poder Judicial de la Federación con la llegada del TDJ y el OAJ.