|LA ÚLTIMA PALABRA| Nueva era panista: Sin alianzas; sin pelearse

  • Fox y Calderón, ausentes.

Por: Jorge A. Martínez Lugo.

El Partido Acción Nacional estrena el cuarto logotipo en su historia desde que nació en 1939.

El grupo que tiene en su poder al PAN -con el que Felipe Calderón tiene pleito a muerte-, lo ha llevado a la mayor crisis de su historia moderna, y es el mismo grupo que pretende encabezar esta nueva era.

La era del PRIAN la comenzó precisamente Calderón y fue motivo de su ruptura con Carlos Castillo Peraza (el último ideólogo panista), quien después de esa traición se autoexilió en Alemania y allá falleció al poco tiempo, sin haber “perdonado” a Calderón.

La era que pretende concluir Jorge Romero Herrera y su gabinete “inmobiliario”, se cuenta a partir de cuando se vuelve gobierno junto con el PRI, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) con las “concertacesiones”; luego se vuelve cogobierno con Ernesto Zedillo (1994-2000) y culmina con el intento de establecer en México un bipartidismo tipo y auspiciado por Estados Unidos en colaboración con Zedillo.

Allá son los partidos Demócrata y Republicano, que son la misma cosa entre sí; en México, el espejo serían el PRI y el PAN, que han sido la misma cosa desde entonces hasta ahora, es decir, en las últimas cuatro décadas de época neoliberal.

EL PRIAN FUE REBASADO POR LA IZQUIERDA

Ante el fracaso de ese bipartidismo y su modelo económico, no contaban con que les iba a rebasar por la izquierda ese fenómeno político llamado 4T, que casi hizo desaparecer al PRI (ese rumbo lleva) y arrastrar al PAN a su actual crisis, de la que busca salir con la misma dirigencia de la debacle.

En su discurso en el Frontón México (mismo lugar donde nació el PAN para oponerse a la nacionalización petrolera), el presidente nacional panista destacó, muy a la ligera, las palabras clave de la nueva ideología panista: patria, libertad y familia, similar a las de VOX en España y del partido libertario de Milei en Argentina.

LO NUEVO ES LA ESTRATEGIA ELECTORAL

Por lo demás, la mayor parte de su alocución se centró en la nueva estrategia electoral, que es “caminar sin alianzas, pero tampoco nos vamos a pelear con nadie”.

Con el PRI sí aplicará esta afirmación (excepto en Nuevo León), no así con Movimiento Ciudadano, partido al que le trae ganas Jorge Herrera y que comparte esas ganas con el dirigente nacional naranja Jorge Álvarez Máynez. Además, la mayoría de dirigentes nacionales y en varios estados de MC provienen del PAN, es decir, son panistas con camiseta naranja.

Herrera Romero aclaró que sí van hacer alianzas, pero con las personas con liderazgo, que defiendan causas y garanticen votos, por lo que esta nueva era es meramente electorera. Por lo que podría provocar el regreso de algunos panistas que hasta ahora militan en otros partidos como es el caso notoriamente de MC. Así, de algún modo, este viraje de estrategia panista va a dar de qué hablar de aquí al 2027.

Otros anuncios: el PAN va a iniciar una campaña de afiliación (hasta ahora solo Morena y Verde lo están haciendo); y va a establecer elecciones internas para candidaturas para “recuperar el sendero del triunfo”; todo ello, “contra las mayorías artificiales del oficialismo”.

FOX Y CALDERÓN, AUSENTES

Esta nueva era del panismo nace dividida: Vicente Fox y Felipe Calderón, los dos presidentes del país surgidos de sus filas, no asistieron. A lo mejor son ausencias justificadas, pero no dejan de llamar la atención.

LA ADVERTENCIA DE XÓCHITL

Quien sí asistió, fue Xóchitl Gálvez, quien compitió contra Claudia Sheinbaum como candidata “externa”, ya que no está afiliada, pero al ser entrevistada puso el dedo en la llaga:

Al ser entrevistada en el mismo recinto expresó que “El PAN entienda que la única forma de salir adelante es del lado de los ciudadanos; tiene que acabar con las cúpulas partidistas; con esos PAN estatales cerrados, sólo eran los mismos de siempre y, sobre todo, definir bien las causas; las causas de la libertad, la familia y la democracia, aunque la gente no lo entienda en qué le beneficia la democracia”

Los planteamientos realizados el pasado sábado 18 de octubre, deberán ser aprobados en la próxima Asamblea Nacional panista, a celebrarse el 29 de noviembre de 2025. Usted tiene la última palabra.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento