
Redacción
VERACRUZ.- La tormenta tropical Flossie continúa su desplazamiento por el Océano Pacífico, generando lluvias torrenciales en la costa de Guerrero y precipitaciones intensas en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bandas nubosas del sistema provocarán acumulados de entre 150 y 250 milímetros en Guerrero, así como lluvias de entre 75 y 150 milímetros en el oeste y sur de Jalisco, Colima, la costa y sur de Michoacán, y en el norte y suroeste de Oaxaca.
El centro de Flossie se ubicó a las 06:15 horas, tiempo del centro de México, a 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de hasta 105 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.
Las autoridades mantienen vigente una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. También permanece activa una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Los efectos del sistema incluyen vientos sostenidos de entre 60 y 80 kilómetros por hora, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora, así como oleaje elevado de entre 5.0 y 6.0 metros en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima. Las precipitaciones asociadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda seguir los avisos del SMN y las indicaciones de Protección Civil.
En otro frente, la baja presión remanente de Barry se localizó durante la madrugada de este lunes a 160 kilómetros al noroeste de Tampico, Tamaulipas. Aunque el sistema ha perdido fuerza, genera lluvias intensas en regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla e Hidalgo; muy fuertes en Nuevo León y fuertes en Coahuila. Según el SMN, debido a su debilitamiento, no se emitirá más información sobre este fenómeno.
Sheinbaum llama a extremar precauciones
La tormenta tropical Flossie continúa su desplazamiento hacia el oeste frente a las costas del Pacífico mexicano, informó la noche de este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien llamó a la población a extremar precauciones.
Con base en datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), «Flossie» se ubicaba la tarde de este domingo a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima. El fenómeno presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de hasta 85 km/h, y avanza hacia el oeste a una velocidad de 15 km/h.
Se prevé que en las próximas 24 horas alcance la categoría de huracán al sur de las costas de Michoacán. De continuar su trayectoria, el sistema se desplazará paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y será el martes cuando se encuentre más cercano a territorio nacional, frente a Michoacán y Jalisco.
Ante este escenario, se mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Sheinbaum afirmó que el Gobierno federal continuará informando a través de la CNPC y reiteró el llamado a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales.
Las tormentas tropicales «Flossie» y «Barry»
Este domingo se formaron las tormentas tropicales “Flossie”, en el Océano Pacífico, y “Barry”, en el Golfo de México, lo que activó alertas de tormenta tropical y riesgo de lluvias intensas en diversas regiones del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ambos sistemas podrían generar lluvias acumuladas de entre 75 y 150 milímetros, con máximos aislados de hasta 250 mm, en entidades del sur, centro y este del país. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos, principalmente en zonas montañosas.
La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortaron a la población en zonas de riesgo a mantenerse informada, atender las recomendaciones de Protección Civil y tomar precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas esperadas para los próximos días.
Tormenta tropical «Flossie»
El sistema evolucionó de depresión a tormenta tropical a las 9:00 horas de este domingo, ubicándose a 390 km al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), “Flossie” podría fortalecerse de manera sostenida y convertirse en huracán entre la noche del lunes y el martes, mientras se dirige hacia el noroeste, rumbo a Baja California Sur.
El gobierno de México emitió una Vigilancia de Tormenta Tropical desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes, lo que implica que hay condiciones posibles de tormenta en las próximas 48 horas en esa franja costera.
Se prevén lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como oleaje elevado y corrientes marinas peligrosas en las costas del Pacífico. También podrían registrarse deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, particularmente en áreas de ladera o con suelos saturados.
Tormenta tropical ‘Barry’
En el Golfo de México, la depresión tropical 2 evolucionó a tormenta y fue nombrada “Barry”. A las 10:00 horas se localizaba a 140 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, y a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 65 km/h y movimiento hacia el noroeste a 9 km/h.
Se emitió un Aviso de Tormenta Tropical desde Boca de Catán hasta Tecolutla, Veracruz, donde se prevén condiciones de tormenta en las próximas 24 horas.
Aunque no se espera que “Barry” se convierta en huracán, el sistema generará lluvias muy fuertes a intensas en Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como posibles inundaciones, deslaves y crecidas de ríos. Se prevé que toque tierra este mismo domingo en los límites de Veracruz y Tamaulipas y se debilite rápidamente al avanzar sobre territorio mexicano.
Con información de La Silla Rota