La sombra de la violencia: Asesinan a Juan Carlos Mezhua, líder político en Zongolica

Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde de Zongolica y líder social, fue asesinado en Veracruz el 23 de noviembre de 2025. Analizamos el contexto de violencia y el patrón de crímenes políticos tras el asesinato exalcalde Zongolica.
La sombra de la violencia: Asesinan a Juan Carlos Mezhua, líder político en Zongolica

Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde de Zongolica, Veracruz, y líder en activo en la sierra, fue víctima de un ataque armado este domingo 23 de noviembre de 2025. El asesinato exalcalde Zongolica ocurre en un marco de tensión creciente en la entidad, encendiendo las alarmas sobre la seguridad de los actores políticos en la región central montañosa.

El crimen que sacude la sierra veracruzana

El homicidio de Mezhua Campos se registró la mañana de este domingo en la localidad de Piedras Blancas, ubicada en la zona serrana del municipio de Zongolica, Veracruz. De acuerdo con la información disponible en los reportes, el exfuncionario fue citado y posteriormente interceptado por personas armadas.

Los hechos tuvieron lugar específicamente en:

  • El camino de entrada de una calera, propiedad de Mezhua Campos.
  • En la comunidad de Piedras Blancas.

Según los detalles proporcionados, los agresores iban a bordo de dos camionetas, desde donde dispararon al político. Tras el ataque, fue desplegado un operativo policiaco para la búsqueda de los responsables, quienes se perdieron en la sierra de Zongolica, ubicada en la zona central montañosa de Veracruz.

La respuesta oficial de la Fiscalía General del Estado

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó el asesinato de Juan Carlos Mezhua Campos y emitió un comunicado oficial informando sobre la apertura de una carpeta de investigación por los hechos en los que fue privada de la vida la víctima. La víctima fue identificada en los registros oficiales con las iniciales J.C.M.C.

La FGE detalló las acciones emprendidas para el esclarecimiento del crimen:

  • La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
  • Fiscales, peritos y policías ministeriales de la Fiscalía Regional de Córdoba se encuentran realizando las diligencias correspondientes para el esclarecimiento del homicidio.
  • La institución señaló que continuará integrando datos de prueba como parte del proceso ministerial.

Hasta el momento de los reportes, la FGE no había informado sobre líneas de investigación ni posibles responsables del homicidio ocurrido en Piedras Blancas.

Trayectoria y vida política de Juan Carlos Mezhua Campos

Juan Carlos Mezhua Campos era una figura reconocida en la región montañosa central del estado debido a su amplia trayectoria política y su activa participación en proyectos comunitarios. Su carrera incluyó varios cargos importantes:

  • Alcalde de Zongolica: Fue presidente municipal entre 2018 y 2021, cargo al que llegó tras la elección de 2017 por la coalición PAN–PRD.
  • Dirigencia Partidista: Anteriormente, encabezó la dirigencia estatal del extinto PRD en Veracruz, convirtiéndose en una de las voces más visibles de esa fuerza política en la entidad. Reportes también señalan que fue ex diputado.

En años recientes, Mezhua Campos se había enfocado en el desarrollo de nuevos proyectos políticos. Buscó contender como candidato independiente a la gubernatura de Veracruz en el pasado proceso electoral y, más recientemente, había iniciado un movimiento para integrar una nueva organización política en la región, un proyecto para conformar un partido político independiente.

El mensaje del equipo y el reclamo político

Minutos antes de la confirmación oficial del deceso, desde la cuenta personal de Facebook de Mezhua Campos, colaboradores de su equipo utilizaron sus redes sociales para informar y expresar su postura sobre los hechos, generando consternación en Zongolica y municipios aledaños.

En el mensaje, el círculo cercano de Mezhua Campos declaró:

> “Con profunda tristeza informamos que han asesinado a nuestro líder Juan Carlos Mezhua (…). Pedimos a todos elevar una oración por su eterno descanso”.

El texto de la publicación no ofreció detalles adicionales sobre las circunstancias del ataque, pero sí incluyó un fuerte reclamo contra las autoridades: “Repudiamos las acciones sin resultados de la gobernadora y la presidenta de la república. Aquí los resultados de su estrategia de Paz, cuando la única paz es para los delincuentes. Juan Carlos era un hombre de íntegro y de mucho oficio político, un gran ser humano”, señalaron.

Perfil empresarial y político activo

Mezhua Campos combinaba su actividad política con la empresarial. Promovía activamente en sus redes sociales sus negocios y proyectos a través del grupo empresarial Mezcam de la Sierra, entre ellos:

  • Promoción de cabañas.
  • Café Tatiaxca.
  • Habilitación de lotes para vivienda y construcción de un fraccionamiento en la ciudad de Zongolica.

El ahora occiso había compartido recientemente en su cuenta de Facebook su entusiasmo por la conformación del Partido Independiente: «Ayer anduvimos por Xalapa y Córdoba dando seguimiento al trabajo organizativo del Partido Independiente y, déjenme decirles que hay muchas personas muy muy valiosas comprometidas con un Veracruz grandioso y que hay mucha fe de que podamos armar una organización política que finalmente respalde a los ciudadanos realmente», publicó.

Un patrón de violencia política en la sierra de Zongolica

El asesinato de Juan Carlos Mezhua Campos se enmarca en un contexto de alta tensión en Veracruz y, específicamente, en la sierra de Zongolica.

Este crimen ocurrió justo en el marco de la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a la entidad. Además, el hecho se suma a otros episodios de violencia política registrados en la entidad veracruzana en fechas recientes.

Entre los antecedentes de violencia en la misma zona se recuerda que:

  • El 9 de diciembre del 2024, fue asesinado Benito Aguas Atlahua, quien era diputado federal del distrito, también en Zongolica.
  • Otros casos en la entidad incluyen el asesinato del excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, Pedro González Rodríguez.
  • También se han reportado atentados en contra de dos presidentes municipales electos de Movimiento Ciudadano.

La zona montañosa central de Veracruz ha registrado diversos episodios de violencia que han motivado operativos estatales y federales. Ante el impacto social y político que genera el asesinato de un actor público de la relevancia de Mezhua Campos, autoridades locales y líderes comunitarios han solicitado reforzar la presencia de seguridad en Zongolica y sus comunidades rurales.

La ejecución de un exalcalde y líder social, activo en la conformación de un nuevo partido, como Juan Carlos Mezhua Campos, envía un mensaje escalofriante a la clase política de Veracruz. ¿Qué implicaciones tendrá este crimen en el panorama electoral y en la ya lacerada paz de la región de Zongolica, que registra asesinatos de figuras públicas con pocos meses de diferencia, sin que se informen resultados sobre los responsables?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento