La pesadilla de los andamios de bambú: 44 muertos y cientos de desaparecidos en Hong Kong

Incendio nivel 5 arrasa el complejo Wang Fuk Court en Tai Po, Hong Kong, dejando 44 muertos. Analizamos cómo los andamios de bambú y la negligencia agravaron la tragedia rascacielos Hong Kong.
La pesadilla de los andamios de bambú: 44 muertos y cientos de desaparecidos en Hong Kong

El 26 de noviembre de 2025, la ciudad de Hong Kong despertó conmocionada por una tragedia sin precedentes. Un feroz incendio arrasó el complejo residencial Wang Fuk Court en Tai Po, dejando un saldo preliminar de 44 muertos y cientos de desaparecidos. La tragedia rascacielos Hong Kong pone en evidencia los riesgos de las renovaciones urbanas.

El balance inicial de la tragedia y la magnitud de la respuesta

El incendio, que comenzó la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025, se descontroló rápidamente en el distrito de Tai Po, afectando varios rascacielos residenciales y superando las ocho horas de duración. La cifra oficial de víctimas se estableció en al menos 44 personas fallecidas, con la alerta de que cerca de 280 personas seguían sin poder ser localizadas o atrapadas al caer la noche. De acuerdo con el diario South China Morning Post (SCMP), un total de 279 personas más están desaparecidas.

El esfuerzo de rescate fue monumental y reflejó la gravedad de la situación. El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, informó que se desplegaron más de 140 camiones de bomberos y más de 800 bomberos y paramédicos para extinguir el incendio. Otras fuentes indican la presencia de casi 800 bomberos y 57 ambulancias.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió a los servicios de emergencia que hicieran todo lo posible para extinguir el incendio y ofreció el pésame a las víctimas. Además, se están utilizando drones en las tareas de extinción.

La escalada del fuego: nivel 5 y el sacrificio de un bombero

El incendio se propagó rápidamente entre los siete edificios afectados de Wang Fuk Court, lo que llevó a la constante elevación de su gravedad. Inicialmente se indicó que la tragedia alcanzó el nivel cuatro en una escala de cinco puntos. Sin embargo, al caer la noche, el fuego pasó al nivel 5 de gravedad, el más alto posible. Las autoridades señalaron que es la primera vez en 17 años que un incendio de nivel 5 afecta a Hong Kong.

Entre las víctimas fatales se encontraba un miembro de los cuerpos de emergencia: el bombero Ho Wai-ho, de 37 años. Fue encontrado desplomado tras perder el contacto con su equipo. El director de los servicios de bomberos, Andy Yeung, describió a Ho como un bombero “dedicado” y “valiente”.

Respecto a los heridos, 29 personas se encontraban hospitalizadas, siete de ellas en estado crítico. Posteriormente, al menos 45 personas fueron reportadas en estado crítico. Unas 700 personas tuvieron que ser evacuadas a refugios temporales.

Obstáculos en el rescate y la sospecha de negligencia

El fuego, que seguía brillando en las ventanas mientras el humo negro salía de los edificios al atardecer, afectó a cuatro bloques del vecindario. Los bomberos prevén que el infierno se podrá controlar hasta el final de la jornada del jueves.

Las labores de extinción y rescate se vieron gravemente obstaculizadas por diversos factores, incluidos los fuertes vientos que avivaban las llamas entre los edificios. Derek Armstrong Chan, subdirector de los Servicios de Bomberos, explicó la complejidad:

> «La temperatura en el interior de los edificios afectados es muy alta. Nos resulta difícil entrar en el edificio y subir al piso superior para llevar a cabo operaciones de extinción de incendios y rescate.»

La caída de andamios y escombros de los rascacielos de 32 pisos, donde viven unas 4.600 personas, también dificultó el avance de los equipos.

Los andamios de bambú, el combustible de la tragedia

El factor crítico que exacerbó la propagación del fuego fue la presencia de andamios de bambú, descritos como altamente inflamables. Hong Kong es uno de los últimos lugares del mundo donde aún se utilizan en la construcción.

Los edificios, construidos en 1983, estaban en pleno proceso de renovación por un valor de 330 millones de dólares hongkoneses (42 millones de dólares o 36.6 millones de euros). Las autoridades indicaron que el incendio se propagó por una flama que comenzó en el andamio exterior, el cual estaba previsto que se retiraría por motivos de seguridad, aunque la causa exacta aún se desconoce.

La indignación vecinal por la aparente lentitud en la extinción fue palpable. Una residente de la zona, de apellido Cheung, declaró que «los edificios arden en cadena y nadie parece apagarlos» y recordó que en las obras cercanas se habían detectado obreros fumando, motivo por el que se habían impuesto multas.

Además, los residentes dijeron a los medios de comunicación locales que no habían sonado las alarmas de incendio, lo que pudo retrasar la respuesta. Lo Hiu-fung, miembro del Consejo de Distrito de Tai Po (una zona suburbana de los Nuevos Territorios, cerca de Shenzhen), señaló que se cree que la mayoría de los residentes atrapados son ancianos. Un residente, que solo facilitó su apellido Wu, expresó su frustración al ver su propiedad arder: “Ya dejé de pensar en mi propiedad”.

La policía, a su vez, informó de la detención de tres ejecutivos de la construcción, de edades comprendidas entre los 52 y los 68 años, como sospechosos de asesinato en relación con el incendio. Como medida preventiva, seis escuelas de la zona permanecerán cerradas el jueves.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento