La omisión de la fiscalía en Morelos aviva el clamor por justicia en feminicidio de Maylin

La FGE de Morelos es señalada por omisión en investigación de feminicidio de Maylin Chino Ramos. Familia denuncia inacción ante prófugos vinculados a crimen.
La omisión de la fiscalía en Morelos aviva el clamor por justicia en feminicidio de Maylin

Cuernavaca, Morelos.— Padres, amigos y compañeras de Andrea Maylin Chino Ramos, desaparecida el 20 de junio y exhumada el 31 de julio pasado, se manifestaron frente al palacio de gobierno estatal. Exigen que la Fiscalía General del Estado (FGE) investigue su caso como feminicidio, ante lo que consideran una evidente omisión institucional.

Clamor por justicia: «No fue homicidio, fue feminicidio»

Con el grito unánime de “No fue homicidio, fue feminicidio”, Maribel Ramos Espinosa y Juan Carlos Chino Mauricio, padres de Andrea Maylin Chino Ramos, lideraron una protesta en Cuernavaca. La manifestación, que tuvo lugar la mañana del 7 de septiembre de 2025, denunció la negativa de la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Edgar Maldonado Ceballos, a abrir una carpeta de investigación por feminicidio, a pesar de las contundentes pruebas presentadas por la familia.

Durante la protesta, las mujeres que se manifestaron arrancaron las mantas de «Mujeres de la Independencia» que adornaban los pasillos del palacio estatal. En estas lonas, con aerosol, escribieron que «ahora a las mujeres las están matando, sin que el gobierno estatal haga nada, pese que una mujer está en el cargo ahora». Una de estas enormes mantas fue colgada en la estatua del general Emiliano Zapata, en el centro, con las leyendas: “Gobernadora cómplice”, “Fiscalía omisa” y “Roberto feminicida”. Los padres y amigas de Maylin exigieron a la mandataria morenista, Margarita González, que no sea “cómplice” de los responsables y que el caso sea investigado como feminicidio, no como la FGE pretende hacerlo pasar para “ocultar este hecho” o a los responsables.

La FGE bajo escrutinio: entre la omisión y la protección

La familia de Maylin Chino Ramos acusa directamente a la Fiscalía General del Estado por la inacción en el caso de feminicidio. Según Maribel Ramos Espinosa y Juan Carlos Chino Mauricio, la FGE se niega a iniciar una carpeta de investigación como feminicidio, a pesar de que la pareja de Maylin, Roberto R., y el padre de este, Roberto R., se encuentran prófugos. Los manifestantes señalaron que la dependencia no ha emitido una orden de aprehensión o una ficha de localización en contra de ambos, a quienes identifican como «feminicidas».

Juan Carlos Chino Mauricio, el padre de Maylin, declaró en conferencia de prensa que la fiscalía «no ha dado la cara» y que, aunque «manifiesta que los están buscando», «nadie de ahí (de la FGE) ha hecho nada». Añadió que, tras el sepelio de su hija, le dijeron que «ni va a haber carpeta por feminicidio», lo que le causa gran indignación, pues tanto el fiscal de desaparecidos como el ministerio público «dicen que no hay feminicidio». Maribel Ramos Espinosa relató que el tres de septiembre, al preguntar en la FGE sobre la investigación, le dijeron «delante de mi nieta de un año y medio» que «no había causa para abrir una carpeta por causa de feminicidio», lo que considera una revictimización.

Amenazas y conexiones: el turbio historial detrás del caso

Las denuncias de Juan Carlos Chino Mauricio revelan un preocupante historial de violencia familiar y maltrato sufrido por su hija. Afirmó que Maylin estaba amenazada por su pareja, Roberto R., quien le advertía que su padre trabajaba con “El Barbas”, un jefe criminal que opera en la zona oriente del estado. Estas amenazas incluían la posibilidad de desaparecerla en cualquier momento y de quitarle a su hija de un año y medio si Maylin regresaba a su casa.

Además, Juan Carlos Chino Mauricio denunció que el padre de la pareja de Maylin, Roberto R., también tenía familiares trabajando en la FGE de Morelos, lo que sugiere una posible red de influencias detrás de la aparente inacción de las autoridades.

El hallazgo y los cabos sueltos de la investigación

La exhumación del cuerpo de Andrea Maylin Chino Ramos se realizó el 31 de julio pasado en un predio que ocupaba el padre de su pareja para encerrar su caballo. El hallazgo del cuerpo de Maylin fue el resultado de la incansable búsqueda de su padre y sus amigas, quienes realizaron tres manifestaciones previas para exigir su localización en Yautepec, Cuautla y la FGE.

El acta de defunción, según el padre de Maylin, no establece la causa de muerte debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Sin embargo, los trabajadores que participaron en la exhumación indicaron que Maylin «pudo morir estrangulada», una causa de muerte que no fue consignada en el documento oficial. Los padres consideran que su pareja la mató debido a los antecedentes de violencia y maltrato, y porque los dos hombres huyeron y están prófugos de la justicia después de que el cuerpo fue encontrado. Además, el caballo del padre de la pareja también murió un día después de la desaparición de Maylin y fue enterrado en el mismo lugar, presuntamente por los mismos hombres. La pareja de Maylin avisó a sus padres tres días después de su desaparición, diciendo que ella se había ido sin dejar rastro, pero los padres no cesaron en su búsqueda hasta encontrarla sin vida.

La exigencia de justicia para Maylin Chino Ramos resuena con la profunda crítica hacia la Fiscalía General del Estado de Morelos, cuya omisión en la investigación del feminicidio ha generado un clima de desconfianza e impunidad. ¿Hasta dónde llegará la presión ciudadana para obligar a las autoridades a cumplir con su deber y garantizar la verdad en este y otros casos similares?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento