La NFL aterriza en Maracaná 2026: una expansión estratégica hacia Sudamérica

La NFL llega a Maracaná en 2026, consolidando su expansión en Brasil con un acuerdo de tres partidos en cinco años. Una estrategia clave.
La NFL aterriza en Maracaná 2026: una expansión estratégica hacia Sudamérica

Nueva York, 26 de septiembre de 2025. La National Football League (NFL) ha dado un paso audaz en su expansión global al anunciar este viernes la llegada de un partido de temporada regular al emblemático estadio Maracaná en Río de Janeiro para 2026. Este movimiento consolida la presencia de la NFL Maracaná 2026 como un hito significativo para el fútbol americano en el continente.

Anuncio histórico: la NFL llega a Maracaná

La competición deportiva más poderosa de Estados Unidos, la NFL, confirmó la celebración de un partido de temporada regular de 2026 en el icónico estadio Maracaná. Este no será un evento aislado, pues el acuerdo alcanzado con las autoridades de Río de Janeiro contempla la realización de tres partidos de fase regular durante los próximos cinco años en la vibrante ciudad carioca.

Este anuncio es parte de una estrategia de expansión internacional que la liga ha impulsado con firmeza en los últimos años. Antes de su llegada a Río, la NFL ya había celebrado dos exitosos encuentros en Sao Paulo, consolidando su presencia en el mercado brasileño.

Brasil, epicentro de la expansión en Sudamérica

El éxito previo en Brasil sienta un precedente importante. El último de los partidos disputados en Sao Paulo ocurrió el pasado 5 de septiembre, un vibrante encuentro entre los Jefes de Kansas City, liderados por Patrick Mahomes y Travis Kelce, y los Cargadores de Los Ángeles. Dicho evento atrajo a una multitud de 47 mil 627 aficionados.

Roger Goodell, comisionado de la NFL, expresó el entusiasmo de la liga ante esta nueva etapa. «Construyendo sobre el éxito de los partidos en Sao Paulo, no podríamos estar más emocionados de jugar en una de las ciudades más icónicas del mundo: Río de Janeiro», declaró Goodell en un comunicado oficial.

El dirigente de la NFL subrayó la intención de fortalecer los lazos con la afición sudamericana. «Esperamos trabajar estrechamente con nuestros socios de la ciudad y el estado en Río, junto con el histórico estadio Maracaná, para profundizar nuestros vínculos con las decenas de millones de fanáticos en Brasil y en toda América del Sur», afirmó, estimando una base de aproximadamente 36 millones de aficionados en el gigante sudamericano.

Cláudio Castro, gobernador del estadio de Río de Janeiro, resaltó la relevancia de Brasil en el panorama del fútbol americano. «Brasil es ahora el segundo mayor consumidor de futbol americano fuera de Estados Unidos, y miles de turistas y aficionados al deporte han soñado con experimentar este evento en el estadio más famoso del mundo», puntualizó Castro.

Maracaná: un escenario icónico para el fútbol americano

El Maracaná, célebre por su rica historia y magnitud, se erige como el mayor estadio de Brasil, con una impresionante capacidad cercana a los 74 mil espectadores. Considerado una de las canchas de fútbol más icónicas a nivel mundial, es el hogar de los reconocidos equipos Flamengo y Fluminense. Su elección como sede proyecta la ambición de la NFL de asociarse con recintos de prestigio global.

La llegada del fútbol americano a este legendario coliseo no solo promete espectáculos deportivos de primer nivel, sino que también augura un significativo impacto económico y cultural para Río de Janeiro y para la creciente base de seguidores del deporte en Sudamérica.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento