La letra chica del Buen Fin 2025: Requisitos fiscales, el gran sorteo y la advertencia de Coparmex

Fechas, requisitos fiscales del SAT y premios millonarios del Buen Fin 2025. Conoce las pantallas recomendadas por Profeco y la alerta de Coparmex.
La letra chica del Buen Fin 2025: Requisitos fiscales, el gran sorteo y la advertencia de Coparmex

El Buen Fin 2025, a realizarse del 13 al 17 de noviembre, no solo es una ventana de descuentos esperada por miles de consumidores, sino también un complejo engranaje de incentivos fiscales, sorteos millonarios y advertencias financieras. Mientras millones planifican sus compras, desde las pantallas que recomienda Profeco hasta las promociones bancarias, la preocupación por el sobreendeudamiento y el riguroso registro fiscal marcan la pauta de esta decimoquinta edición.

El rigor financiero: La cautela que exigen las cámaras empresariales

La expectativa del programa El Buen Fin, concebido en 2011 y realizado por organismos privados en coordinación con el gobierno federal, tiene como objetivo reactivar la economía y facilitar las compras de las familias mexicanas. Sin embargo, este impulso económico viene acompañado de un llamado a la prudencia.

Kenia Moreno Díaz, presidenta del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, urgió a los consumidores a gastar con precaución y evitar el sobreendeudamiento. La empresaria señaló que es crucial considerar la capacidad de compra para el resto del año, buscando que las familias puedan iniciar el año 2026 sin deudas.

> «Cada año lo estamos esperando yo creo que todos, deseamos que este año sea mejor que muchos y que todos tengamos la oportunidad de tener acceso a este buen fin que ya esta próximo a llegar del 13 al 17 de noviembre, la recomendación es que consumamos lo local, que consumamos con precaución”, dijo Moreno Díaz.

Desde la Confederación de Cámaras de Comercio (Coparmex), se recomienda enfáticamente el consumo de productos locales, una estrategia para fortalecer a las empresas mexicanas y asegurar una recuperación sólida para los negocios participantes.

Mecánicas y fechas clave del Sorteo del Buen Fin 2025

Además de las ofertas que miles de tiendas participantes tendrán, el programa incorpora un atractivo sorteo con premios para consumidores y negocios que buscan impulsar la formalidad y el uso de pagos digitales.Fechas y premios definidos por el SAT:

  • Periodo de compras: Del 13 al 17 de noviembre de 2025.
  • Fecha del sorteo: El sorteo se realizará el próximo viernes 5 de diciembre del presente año, a las 12:00 horas, en las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • Publicación de ganadores: La lista de ganadores se dará a conocer a partir del 8 de diciembre en los portales oficiales del SAT y del Buen Fin.
  • Pago de premios: Los ganadores recibirán su depósito a más tardar el 6 de enero de 2026.

Participación para consumidores y negocios:

El registro para el sorteo es automático para los consumidores que cumplan con tres criterios específicos:

  • Realizar compras por un monto igual o mayor a 250 pesos.
  • Utilizar tarjetas de crédito o débito para el pago.
  • Que la compra se haga en comercios formalmente registrados en el programa El Buen Fin.

En el caso de los negocios, la participación es voluntaria y requiere un registro específico a más tardar el 12 de noviembre de 2025 en el portal oficial del Buen Fin. Los requisitos fiscales para las empresas son rigurosos:

  • Tener un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) activo.
  • Contar con Buzón Tributario activo y con medios de contacto actualizados.
  • Presentar una Opinión de Cumplimiento fiscal positiva (vigente y favorable ante el SAT).
  • Aceptar pagos con tarjetas de crédito o débito participantes.
  • Tener ingresos en el ejercicio fiscal 2024 de hasta 5 millones de pesos.

Los premios del sorteo varían significativamente: los consumidores pueden ganar desde 500 pesos hasta 250 mil pesos, mientras que los negocios aspiran a premios que van desde los 20 mil hasta los 260 mil pesos.

Promociones bancarias y el enfoque en la tecnología

Grandes instituciones financieras ya han comenzado a adelantar sus estrategias. Por ejemplo, Santander adelanta el Buen Fin 2025 con beneficios para sus clientes, incluyendo descuentos y promociones. De igual forma, BBVA anunció que tendrá diversas promociones, instando a los clientes a planificar cómo pueden obtenerlas.

En el rubro de tecnología, el enfoque se centra en las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El medio Quinto Poder ya ha publicado, con información del 2 de noviembre de 2025 (actualizada al 31 de octubre de 2025 por Óscar Eduardo Guzmán), una lista detallada de pantallas que Profeco recomienda comprar, orientando a los consumidores hacia compras informadas.

Contexto político y legal paralelo

Mientras la economía se centra en el consumo de fin de año, el contexto legal y político del país muestra movimientos. El 2 de noviembre de 2025, María Hernández Figueroa reportó que México ha caído en el Índice de Estado de Derecho 2025, un factor que podría influir en la confianza de los inversionistas y la percepción de la formalidad empresarial que impulsa el Buen Fin.

El Buen Fin 2025, en su decimoquinta edición, representa una oportunidad clara para las familias de adquirir bienes—como lo son las pantallas que recomienda Profeco— y para los negocios de reactivar flujos. Sin embargo, ¿el atractivo de los premios del sorteo y los descuentos impulsarán una deuda insostenible para 2026, o las advertencias de Coparmex sobre la cautela lograrán equilibrar la balanza entre consumo y responsabilidad financiera?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento