La investigación del asesinato de Hossein Nabor apunta a «Los Ardillos»

Omar García Harfuch apunta al grupo "Los Ardillos" como posibles responsables del asesinato de Hossein Nabor en Guerrero. La investigación continúa sin móvil claro.
La investigación del asesinato de Hossein Nabor apunta a "Los Ardillos"

El reciente asesinato de Hossein Nabor, ex presidente municipal de Tixtla y subsecretario de Bienestar en Guerrero, ha conmocionado al panorama político nacional. La búsqueda de justicia se intensifica mientras las autoridades exploran las posibles conexiones del crimen.

La línea de investigación: «Los Ardillos»

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que, por la zona donde se dio el homicidio del subsecretario de Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor, apuntaría a que los responsables del crimen sería el grupo criminal «Los Ardillos». Esta declaración fue hecha durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Sin embargo, el titular de la SSPC enfatizó que deben establecerse pruebas contundentes que así lo confirmen.

Presente en la «mañanera presidencial», García Harfuch fue interrogado en torno a este asesinato, ocurrido la semana pasada en la carretera Chilpancingo-Tixtla. Sostuvo que, aunque la zona sugiere al grupo criminal «Los Ardillos», «eso sería especular hasta que no haya o un dato preciso o prueba que pueda señalar eso».

Colaboración y desafíos en la búsqueda de la verdad

El funcionario federal indicó que la SSPC está colaborando en la investigación con la fiscalía del estado, en la búsqueda de los responsables. Precisó que la Fiscalía de Guerrero es quien lleva principalmente el caso. Hasta ahora, no se tiene el móvil del crimen, por lo que se continúa trabajando de manera coordinada con la fiscalía local para desentrañar los motivos detrás del homicidio.

Descartan vínculos y amenazas previas

García Harfuch descartó que el subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar del estado y ex presidente municipal de Tixtla, Hossein Nabor, tuviera amenazas o estuviera vinculado a alguna organización criminal. El titular de la SSPC sostuvo que es una investigación en curso y que cuando haya más información, se dará a conocer de manera completa.

Contexto político y otros casos relevantes

En el ámbito de la política nacional, la discusión sobre seguridad y justicia se mantiene constante. La mandataria reveló que se solicitó a Estados Unidos la extradición de dos vinculados con el caso Ayotzinapa, una petición realizada al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. En otro orden de ideas, el titular de la FGR, Gertz Manero, comentó que no hay certeza de que el capitán hallado muerto esté vinculado al «huachicol» fiscal, señalando que «es una situación totalmente de orden personal a la que debemos de tener un gran respeto» y que se está esperando la información de lo ocurrido.

La lenta definición del móvil y la dependencia de pruebas contundentes en el caso Hossein Nabor subraya la complejidad de la violencia política en México. ¿Lograrán las autoridades desentrañar la verdad detrás de este impactante crimen que sacude a Guerrero, o quedará como un expediente más en la larga lista de casos sin resolver?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento