La creciente inseguridad regional ha forzado al municipio de Zozocolco de Hidalgo, un «pueblo mágico» del Totonacapan, a suspender sus celebraciones patrias. Esta decisión, tomada por el cabildo, busca salvaguardar la integridad de sus habitantes ante un panorama de violencia en la zona.
Zozocolco: Un pueblo mágico en alerta por la inseguridad en Veracruz
Zozocolco de Hidalgo, ubicado al norte de Veracruz, se ha convertido en el tercer municipio de la entidad en cancelar públicamente las fiestas patrias debido a la alarmante inseguridad que afecta a la región. El pasado 12 de septiembre de 2025, el cabildo municipal anunció oficialmente la suspensión tanto del tradicional «grito de independencia» como del desfile cívico conmemorativo del 15 y 16 de septiembre.
Esta medida drástica responde a un profundo análisis de la situación, realizado en conjunto por las autoridades municipales y los directores de los diversos planteles educativos. El objetivo primordial es garantizar la seguridad de la población de Zozocolco, que incluye a niñas, niños, adolescentes y adultos.
Hechos recientes y la justificación de la medida
Según el comunicado oficial de las autoridades municipales, la determinación de suspender la realización del evento tradicional, que celebraría el 215 aniversario de la independencia, se fundamenta en «hechos ocurridos recientemente en la región». Si bien la violencia no ha impactado de forma directa al municipio de Zozocolco, existe una preocupación palpable por los incidentes en las demarcaciones colindantes.
La decisión refleja una clara inquietud por resguardar la integridad física y emocional de los habitantes. El comunicado hace un llamado a la población para que realice las celebraciones y fiestas en sus hogares, subrayando la seriedad de la situación que ha llevado a esta inédita suspensión.
Otros municipios de Veracruz toman medidas similares
La situación de Zozocolco no es un caso aislado en el norte de Veracruz. Previamente, los municipios de Coxquihui y Cerro Azul también habían adoptado acciones similares, optando por cancelar sus celebraciones patrias para evitar poner en riesgo a los ciudadanos que participarían en el «grito de independencia». Estas decisiones conjuntas pintan un cuadro preocupante sobre el estado de la seguridad pública en la región veracruzana, afectando directamente la expresión de la identidad cívica y cultural.
La cancelación de festejos patrios en Zozocolco de Hidalgo es un reflejo de una problemática de seguridad que trasciende las fronteras municipales, obligando a las autoridades a priorizar la protección ciudadana sobre la tradición. ¿Hasta qué punto la inseguridad seguirá mermando la vida pública y las celebraciones cívicas en el país?