• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

INFLACIÓN A LA BAJA: Desacelera a 7.80% al cierre de noviembre

8 diciembre, 2022
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación general en México bajó a 7.80% al cierre de noviembre, informó este jueves 8 de diciembre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el nivel más bajo en los últimos seis meses, donde el Banco de México ha seguido un ciclo al alza de las tasas de interés con la intención de frenar la presión en los precios.

Actualmente, Banxico mantiene en 10% la tasa de referencia, un nivel histórico, y se espera que a mitad de diciembre tome una nueva decisión en su política monetaria, pues de acuerdo con su último reporte trimestral, no se descartan más aumentos, pues el objetivo es llevar a la inflación general al 3%.

Te puede interesar: Contemplan aumento del 10% para burócratas en Playa del Carmen por inflación

La inflación general siguió moderándose en noviembre después de haber tocado su pico más alto en más de dos décadas, pues en septiembre llegó a 8.70%, abriendo las puertas para un incremento de tasas menos agresivo de Banxico en su decisión de la próxima semana.

Analistas atribuyeron el esperado repliegue en el indicador en gran medida al impacto en algunos bienes y servicios de la campaña anual de ofertas y descuentos prenavideños del “Buen Fin”.

En noviembre 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC registró una variación mensual de 0.58% y la inflación anual se ubicó en 7.80%. Por componente, la inflación anual fue:
8.51%, #Subyacente
5.73%, #NoSubyacente

🖥️  https://t.co/1gOzoVOBHT pic.twitter.com/dMnD4ryxDd

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 8, 2022

De acuerdo con el reporte presentado por el Inegi este día, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un alza mensual de 0.58 por ciento

Aunque los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.42 %, los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.11 % a tasa mensual.

Banco de México, que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, ha incrementado la tasa referencial en un total de 600 puntos base como parte de un ciclo de alzas que inició en junio de 2021, siguiendo al alza de precios en el país.

Su último aviso de política monetaria del 2022 está programado para el 15 de diciembre y analistas anticipan un nuevo aumento, aunque esta vez de 50 puntos básicos, después de cuatro subidas consecutivas de 75 puntos porcentuales.

Medidas del gobierno federal para bajar la inflación

La secretaria de Economía mexicana, Raquel Buenrostro, dijo este miércoles que los cupos y cuotas compensatorias de algunos productos serán revisados a fin de ayudar a hacer frente a los elevados niveles de inflación.

Aunque al cierre de noviembre bajó a 7.80%, el índice de precios al consumidor alcanzó en agosto y septiembre su punto más alto en más de dos décadas de un 8.70% y aunque ha venido desacelerando aún se encuentra muy por encima del objetivo permanente del Banco de México que es del 3%.

“Estamos buscando apertura comercial, ir más allá y vamos a hacer revisión de cupos y cuotas compensatorias”, afirmó Buenrostro.

Banxico aumentó su pronóstico para el PIB

EEl pasado 30 de noviembre, el Banco de México actualizó al alza su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto a 3% desde el 2.2% publicado en agosto.

Explicó que con cifras desestacionalizadas, en el periodo julio – septiembre de 2022 el PIB creció 0.89% respecto del segundo trimestre. Con este resultado, el PIB se situó en un nivel similar al reportado en el último trimestre de 2019, indicó.

El relativo buen desempeño que ha mostrado la economía nacional en lo que va del año ha estado apoyado tanto por la demanda interna, especialmente el consumo privado, como por la externa, expuso.

#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del #BancodeMéxico presenta el Informe Trimestral, julio-septiembre 2022. Consulte el documento en: https://t.co/qx6YP9kNBt pic.twitter.com/fqo5pEwHHv

— Banco de México (@Banxico) November 30, 2022

Al presentar su informe trimestral julio-septiembre, Banxico señaló que “la revisión para 2022 responde, principalmente, al dinamismo que ha venido mostrando la economía nacional a lo largo del año y que se manifestó en un crecimiento en el tercer trimestre mayor al anticipado. El mayor nivel de actividad económica ahora previsto para el segundo semestre de 2022 deriva, a su vez, en una mayor base para el crecimiento de 2023″.

Con información de Infobae

Previous Post

| TIERRA DE CHICLE | Dos rupturas del pasado para entender lo que viene

Next Post

TREN MAYA: INAH acelerá trabajos de excavación para no interrumpir obra

Mas Articulos

Buscadoras por La Paz: hallazgo masivo de restos humanos en Pitiquito
Nacional

Buscadoras por La Paz: hallazgo masivo de restos humanos en Pitiquito

UNAM formaliza denuncia por graves daños al Centro Cultural Universitario
Nacional

UNAM formaliza denuncia por graves daños al Centro Cultural Universitario

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo
Nacional

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa
Nacional

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa

Niños migrantes: el 'salvavidas' inesperado para una escuela en Vallejo
Nacional

Niños migrantes: el ‘salvavidas’ inesperado para una escuela en Vallejo

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis
Nacional

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX

Next Post

TREN MAYA: INAH acelerá trabajos de excavación para no interrumpir obra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal