• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

La frontera sur de México: Crisis económica por la ausencia de migrantes y turismo

20 julio, 2025
in Nacional
0
La frontera sur de México: Crisis económica por la ausencia de migrantes y turismo
La frontera sur de México: Crisis económica por la ausencia de migrantes y turismo

La economía de la frontera sur de México enfrenta una severa contracción. Tapachula, Chiapas, epicentro de la actividad en la región, resiente de manera contundente las políticas antiinmigrantes impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La ausencia de flujos humanos, vitales para su desarrollo, ha generado un desplome sin precedentes, dejando calles semivacías y una menor actividad económica general.

Impacto directo de las políticas migratorias en la economía local

La disminución del flujo de trabajadores en movilidad ha golpeado directamente a Tapachula. Los empresarios y prestadores de servicios de esta ciudad chiapaneca coinciden en que los ingresos por remesas se han desplomado. Según datos del Banco de México, en el tercer trimestre de 2018, al inicio de las caravanas de Centro y Sudamérica, Tapachula recibía 19.7 millones de dólares en remesas. Para el tercer trimestre de 2023, la cifra se había disparado a 96.5 millones de dólares, un crecimiento del 500 por ciento en cinco años.

Sin embargo, tras el cierre de la frontera norte y las deportaciones masivas, en el primer trimestre de 2025, cuando Donald Trump asumió el poder, la ciudad sufrió una caída drástica a 54.3 millones de dólares en remesas. Actualmente, la infraestructura que prosperó con la migración languidece:

  • Hoteles vacíos.
  • Restaurantes con escasos comensales.
  • Centros comerciales con menor afluencia.
  • Una notoria reducción de la población flotante en esta ciudad fronteriza con Guatemala.

El negocio de la movilidad humana, desaparecido

La economía impulsada por los flujos migratorios alimentó directamente los servicios de transporte, hospedaje y alimentación. Incluso la crisis de la pandemia no se sintió tan severamente debido a la constante oleada de extranjeros. Propietarios de inmuebles invirtieron en departamentos que alquilaban a migrantes a precios elevados, entre mil y mil 500 pesos por persona, llegando a hacinar hasta 10 huéspedes en espacios pequeños. Hoy, esos sitios están sin inquilinos.

El sector del transporte es un claro ejemplo de este impacto. La flotilla de taxis en Tapachula creció casi 60 por ciento, pasando de mil 400 unidades a cerca de 2 mil 200. En la actualidad, decenas de unidades circulan sin pasajeros, incluso en horas pico. Enrique López, taxista con casi una década de experiencia, lamenta: “Cuando había migrantes ganábamos hasta mil pesos en un día, ahora apenas sacamos para la cuenta y nos quedan 200 pesos de ganancia”.

La iniciativa privada busca alternativas ante la crisis

Jorge Zúñiga, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismos de la Frontera Sur, reconoció que la iniciativa privada realizó importantes Inversiones para atender la alta demanda de productos y servicios generada por la migración. Frente a la reducción de estos grupos, los empresarios ahora buscan desesperadamente cómo compensar la caída económica.

El líder empresarial estimó que los ingresos extraordinarios de prestadores de servicios como hoteles, restaurantes, transportes y comercios han experimentado una disminución cercana al 20 por ciento. Zúñiga recalcó: “El alza que tuvimos en la movilidad humana, con las remesas y los extranjeros que estaban viviendo en Tapachula se notó. Lo más difícil es que el empresario se acostumbra a generar este dinero excedente”.

Te puede interesar:QR concentra casi el 38% del turismo internacional que llega a …

Inseguridad, otro golpe a la región

A la crisis económica por la ausencia de migrantes se suma el factor de la inseguridad. La única manera de compensar las pérdidas, según Zúñiga, es “plantear que se abra de manera natural y orgánica nuestra frontera para que regrese la gente de Guatemala que venía a hacer comercio, que venía a consumirnos y a hacer turismo, porque hubo un momento en que también dejaron de venir por la inseguridad que teníamos en el estado”. Existe una confianza cautelosa en que la estrategia de seguridad impulsada en la entidad logre restaurar la confianza del turismo nacional y extranjero, un paso crucial para revertir el devastador impacto económico de la ausencia de migrantes.

Previous Post

Diego Villalobos forja historia en Singapur con un bronce que redefine la natación artística

Next Post

EE.UU. amenaza con limitar vuelos desde México y revisa alianza Delta-Aeroméxico

Mas Articulos

Diputado exige a la CNDH investigar presuntos abusos a jornaleros en El Ramillete
Nacional

Diputado exige a la CNDH investigar presuntos abusos a jornaleros en El Ramillete

Alerta máxima: se disparan fraudes con falsos envíos de paquetes en México
Nacional

Alerta máxima: se disparan fraudes con falsos envíos de paquetes en México

Desvelando la red clandestina de fabricación de armas de Los Chapitos
Nacional

Desvelando la red clandestina de fabricación de armas de Los Chapitos

Exigen acción urgente ante la desaparición de Ana Amelí García en el Ajusco
Nacional

Exigen acción urgente ante la desaparición de Ana Amelí García en el Ajusco

Lluvias torrenciales paralizan la Ciudad de México: análisis de alertas y afectaciones
Nacional

Lluvias torrenciales paralizan la Ciudad de México: análisis de alertas y afectaciones

Análisis crítico: Inundaciones azotan el Estado de México; demandas de respuesta inmediata
Nacional

Análisis crítico: Inundaciones azotan el Estado de México; demandas de respuesta inmediata

Golpe al 'huachicoleo' de agua: 65 tomas clandestinas revelan red ilícita en Ecatepec
Nacional

Golpe al ‘huachicoleo’ de agua: 65 tomas clandestinas revelan red ilícita en Ecatepec

Next Post
EE.UU. amenaza con limitar vuelos desde México y revisa alianza Delta-Aeroméxico

EE.UU. amenaza con limitar vuelos desde México y revisa alianza Delta-Aeroméxico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal