Desde Villahermosa, Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez ha puesto el dedo en la llaga sobre uno de los expedientes más sensibles para la política local y nacional: el caso Bermúdez Requena. Con una postura inquebrantable, May Rodríguez aseguró que, por dura que sea, la verdad se tiene que saber, enmarcando sus declaraciones en un compromiso de transparencia absoluta.
La contundencia del gobernador May ante la prensa
Durante una conferencia matutina en el palacio de gobierno, el gobernador Javier May Rodríguez fue categórico. Afirmó que su administración no encubre ni pacta con nadie, al abordar las investigaciones relacionadas con Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El mandatario enfatizó la importancia de esperar los resultados de las pesquisas. «Hay que esperar lo que se desprenda de las investigaciones de las fiscalías generales del estado y de la república y todo aquel que haya cometido delitos», sostuvo. Esta declaración subraya la independencia de los procesos judiciales y la expectativa de justicia en el caso.
May Rodríguez reiteró que el compromiso fundamental del movimiento de la Cuarta Transformación (4T) es la integridad, bajo los principios de «no mentir, no robar y no traicionar», lo cual, según sus palabras, aplica sin excepciones en el ámbito de la justicia.
El rol de Adán Augusto López y la estrategia de la 4T
En el mismo encuentro con la prensa, se cuestionó al gobernador sobre la posición de Adán Augusto López Hernández, senador con licencia y figura relevante en la política nacional. May Rodríguez respondió que el legislador tabasqueño ha manifestado su disposición a declarar sobre el caso ante las autoridades correspondientes.
El gobernador aprovechó para señalar la postura de la oposición, indicando que han pretendido «tomar este tema como bandera». Sin embargo, el mandatario insistió en que el movimiento de la Cuarta Transformación «no somos iguales a los gobiernos del PRI y PAN», buscando desmarcarse de prácticas políticas anteriores.
Finalmente, May Rodríguez manifestó que será difícil «que destruyan al movimiento, pues como dijo la presidenta, Claudia Sheinbaum, permanece en el corazón de los tabasqueños». Esta afirmación no solo busca blindar al proyecto político, sino también proyectar la solidez del respaldo ciudadano frente a los embates de la crítica.
El trasfondo del caso: Bermúdez Requena y «La Barredora»
El caso Bermúdez Requena, que ahora está bajo el escrutinio de las autoridades y la atención pública, tiene antecedentes graves. Se ha documentado que Hernán Bermúdez Requena, al asumir su cargo como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, empezó a formar «La Barredora».
Las investigaciones previas han revelado que Bermúdez, presuntamente, puso agentes y patrullas a trabajar para esta estructura criminal. La situación del ex comisionado de seguridad de Tabasco se definirá en los próximos días, mientras las fiscalías estatales y federales profundizan en las pesquisas para esclarecer su presunta vinculación con actividades delictivas.