La estrategia de Trump congela fondos a Chicago y ahonda la crisis de cierre del gobierno en EU

El cierre del gobierno de Estados Unidos se agrava. Trump congela 2.1 mil millones en fondos a Chicago, intensificando la presión contra demócratas. Analizamos la crisis y sus implicaciones.
La estrategia de Trump congela fondos a Chicago y ahonda la crisis de cierre del gobierno en EU

En una escalada sin precedentes, el gobierno del presidente Donald Trump ha congelado 2 mil 100 millones de dólares destinados al transporte de Chicago, en el marco de un persistente cierre del gobierno de Estados Unidos. Esta medida profundiza la polarización, mientras el Senado fracasa en sus intentos por restaurar el financiamiento federal.

La ofensiva de Trump: Fondos congelados y parálisis gubernamental

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su campaña de presión contra las ciudades demócratas. Este viernes 3 de octubre de 2025, se anunció el congelamiento de 2 mil 100 millones de dólares en fondos para el transporte de Chicago. Esta acción se suma a una serie de medidas que buscan castigar a rivales políticos, en un contexto de paralización parcial del gobierno federal.

Chicago en el punto de mira presidencial

El director de presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, justificó la retención de los fondos destinados a las líneas de tren elevadas de Chicago. Argumentó que la medida busca asegurar que el dinero no esté «fluyendo a través de la contratación basada en la raza». Chicago, la tercera ciudad más grande del país, ha sido un blanco habitual de la retórica de Trump, quien incluso ha amenazado con enviar tropas de la Guardia Nacional.

Un patrón de castigo a ciudades demócratas

El congelamiento de fondos para Chicago eleva a 28 mil millones de dólares el total retenido a diversas ciudades y estados de tendencia demócrata. Previamente, el miércoles, Vought ya había anunciado la suspensión de 18 mil millones de dólares en financiamiento federal para dos grandes proyectos de infraestructura en la ciudad de Nueva York. La Casa Blanca también informó que está identificando fondos que podrían ser retenidos a Portland, Oregón, una ciudad de tendencia izquierdista conocida por las masivas protestas durante el primer mandato de Trump.

El rechazo del senado y la prolongación del cierre

Mientras tanto, un nuevo intento en el Senado de poner fin a la paralización parcial del gobierno fracasó. La votación arrojó un resultado de 54-44, lejos de los 60 votos afirmativos necesarios, a pesar de que los republicanos cuentan con una mayoría de 53 escaños. Este estancamiento, que marca el tercer día del cierre, amenaza con extenderse hasta el fin de semana, lo que convertiría a esta paralización en la quinta más larga en la historia de Estados Unidos. La campaña de presión de Trump no ha logrado influir en los demócratas, con solo tres de ellos respaldando el plan republicano en votaciones anteriores.

Reacciones políticas y el impacto en la economía

La decisión de congelar fondos federales ha generado fuertes críticas entre los líderes demócratas, quienes la califican como una táctica de presión política con consecuencias directas para la ciudadanía y la economía.

La condena de Illinois

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, un prominente crítico de Trump y posible candidato presidencial demócrata en 2028, calificó la congelación del financiamiento como una «toma de rehenes». En redes sociales, Pritzker expresó: «Está tratando de ganar puntos políticos, pero en cambio está perjudicando a nuestra economía y a las personas trabajadoras que dependen del transporte público».

Consecuencias para los empleados federales y el gasto público

El estancamiento en el Congreso ha congelado aproximadamente 1.7 billones de dólares en fondos destinados a las operaciones de las agencias federales, lo que representa cerca de una cuarta parte del gasto federal anual. Además de los 300 mil trabajadores federales que ya han sido forzados a salir este año, el mandatario ha amenazado con despedir a más personal. Decenas de agencias han presentado planes de reducción, y el regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados si el cierre se prolonga.

Otras acciones y el contexto económico

En medio de esta crisis política y económica, la administración Trump ha generado otras noticias que reflejan su particular estilo de gestión y la atención en el ámbito económico.

La propuesta de una moneda con la imagen de Trump

El Tesoro de Estados Unidos considera acuñar una moneda con la cara de Donald Trump. En una publicación en redes sociales, retuiteada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el responsable de la casa de la moneda estadunidense, Brandon Beach, compartió los primeros borradores de esta iniciativa.

El contexto global: Iniciativas regionales en américa latina

Mientras tanto, en América Latina, Brasil impulsa una estrategia regional de planificación y cooperación. Innovación pública, gobierno abierto, gobernanza, participación y desarrollo territorial fueron los grandes temas de la 20 Reunión del Consejo Regional de Planificación.

La persistente división política en Washington, que los analistas prevén que se extenderá hasta la próxima semana, no solo paraliza el gobierno, sino que también instrumentaliza los recursos públicos como arma política. ¿Hasta dónde llegará esta escalada antes de que el costo social y económico se vuelva insostenible?

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento