La devastadora ofensiva israelí en gaza: Una crisis humanitaria y moral ineludible

La ofensiva israelí en Gaza deja casi 60.000 muertos. Guterres denuncia indiferencia global y pide alto el fuego inmediato.
La devastadora ofensiva israelí en gaza: Una crisis humanitaria y moral ineludible

La franja de gaza enfrenta una catástrofe humanitaria sin precedentes, con cifras de muertos que ascienden a casi 59.700 personas por la ofensiva desatada por Israel. La comunidad internacional es cuestionada por su “indiferencia”, mientras se intensifican los llamados urgentes a un alto el fuego permanente.

La escalada de la ofensiva israelí en gaza: Cifras de terror

Las autoridades de La Franja de gaza, controladas por el movimiento de resistencia islámica (Hamás), han cifrado el 25 de julio de 2025 en cerca de 59.700 los muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave. Estos ataques comenzaron tras los incidentes del 7 de octubre de 2023. El ministerio de sanidad gazatí ha indicado que, hasta la fecha, se han confirmado 59.676 muertos y 143.965 heridos.

En las últimas 24 horas, al menos 89 personas han fallecido y 467 han resultado heridas. Entre los muertos de este último día, se cuentan nueve personas tiroteadas por tropas israelíes mientras intentaban obtener ayuda humanitaria. Con estos decesos, la cifra de muertos por buscar alimentos o asistencia asciende a 1.092, y más de 7.320 heridos, durante las últimas siete semanas de operaciones de la fundación humanitaria para gaza (GHF), una organización respaldada por estados unidos e israel.

El ministerio de sanidad ha especificado además que 8.527 personas han muerto y 31.924 han resultado heridas desde el 18 de marzo. Esta fecha marca el momento en que el ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva militar. No obstante, se teme que la cifra real sea mayor debido a que hay zonas inaccesibles para los equipos de búsqueda y rescate.

La indignación de la ONU: Guterres denuncia la indiferencia global

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó el 25 de julio de 2025 a la comunidad internacional por ignorar el sufrimiento de los palestinos que mueren de hambre en la franja de gaza, devastada por más de 21 meses de guerra de Israel con Hamás. “No puedo explicar el nivel de indiferencia e inacción que vemos de parte de demasiados actores en la comunidad internacional: la falta de compasión, la falta de verdad, la falta de humanidad”, afirmó Guterres en una intervención ante la asamblea de Amnistía Internacional.

Te puede interesar:Internacional – Caribe peninsular

El jefe de la ONU relató la desesperación en el enclave: “Los niños dicen que quieren ir al paraíso, porque al menos, dicen, hay comida allí”. Subrayó la magnitud de la crisis: “Esto no es solo una crisis humanitaria. Es una crisis moral que desafía la conciencia mundial. Seguiremos expresándonos en cada ocasión. Pero las palabras no alimentan a los niños que tienen hambre”.

Guterres también destacó las condiciones extremas de los trabajadores humanitarios: “Nuestros heroicos empleados continúan haciendo su trabajo en condiciones inimaginables. Muchos de ellos están tan anestesiados y agotados que dicen que no se sienten ni muertos ni vivos”. Añadió con pesar: “Tenemos videollamadas con nuestros propios trabajadores humanitarios que se mueren de hambre ante nuestros ojos”.

Además, el secretario general denunció la muerte de “más de 1.000 palestinos asesinados al intentar buscar comida” desde el 27 de mayo, fecha en que comenzó a operar la fundación humanitaria de gaza (GHF), organización respaldada por Israel y estados unidos, que sustituyó al sistema tradicional dirigido hasta entonces por la ONU. “Necesitamos acción. Un alto el fuego inmediato y permanente. La liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Acceso humanitario inmediato y sin restricciones”, abogó, asegurando que la ONU está lista para aumentar “radicalmente” sus operaciones humanitarias en caso de un cese al fuego.

Voces internacionales y el llamado a la acción

La guerra en la FRANJA DE GAZA estalló tras el ataque sin precedentes de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó una campaña militar israelí en el territorio palestino gobernado por este movimiento islamista. En el contexto de los esfuerzos diplomáticos, Qatar y Egipto han declarado que continúan sus esfuerzos de mediación en gaza.

Desde otras latitudes, Donald Trump ha expresado su particular visión sobre el conflicto, al decir que Hamás no quiere un acuerdo de alto al fuego en gaza: “Creo que quieren morir. Y es muy, muy grave”. Por su parte, líderes europeos como Merz, Starmer y Macron han declarado que “ha llegado la hora” de terminar el conflicto en gaza. Estos mandatarios advirtieron a Hamás que su desarme debe ser “imperativo” y que no debe “tener ningún papel en el futuro de gaza”, escenario de una “catástrofe humanitaria” que “debe cesar de inmediato”.

Te puede interesar:Protestas pro palestinas exigen medidas a gobierno mexicano …

Panorama internacional en tensión

Más allá de gaza, una disputa territorial de décadas ha derivado en intensas hostilidades sin precedentes desde 2011 entre Tailandia y Camboya. El 25 de julio de 2025, la situación escaló con la movilización de aviones de combate, artillería, tanques e infantería, lo que inquieta a la comunidad internacional, con Tailandia advirtiendo que los combates pueden escalar a una guerra abierta.La persistencia de la ofensiva israelí en gaza, con su devastador saldo humano y la creciente presión internacional, plantea interrogantes urgentes sobre la efectividad de la diplomacia y el futuro de millones de vidas. ¿Será la “falta de compasión” denunciada por la ONU el mayor obstáculo para una paz duradera en la región?

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento